Banca  

19 consejos para mantenerse a menos durante las lluvias

Dos personas caminan por una calle de San Mateo durante un día lluvioso.

Dos personas caminan por una calle de San Mateo durante un día turbulento.
ANDRÉS CRUZ

Las fuertes lluvias previstas para el fin de semana en Canarias exigen labores de previsión y precaución. Quedarse en casa y conducir con precaución son solo algunas de las consejos que ofrece el Gobierno de Canarias frente a situaciones como la que se avecina. Esta es la registro completa:

  1. Es necesariocorroborar el estado de los techos, drenajes, etc Si vives cerca de un barranco, informa al Comunidad si está saturado de residuos, escombros, etc.

  2. En presencia de la inminente aparición de fuertes lluvias, estar atentos a las instrucciones dadas por los medios de comunicación.

  3. Nunca acampe en llanuras aluviales: lechos de barrancos, etc.
  4. Si es posible, quédate en tu casateniendo en cuenta que no se encuentra en barrancos ni en lugares de peligro.

  5. evitar conducir durante fuertes lluvias, si es necesario, tenga mucho cuidado, prestando exclusivo atención a la mérito del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el transporte comienza a cansarse de agua, lo mejor es abandonarlo.
  6. Conduce preferentemente por vías principales o carreteras, evitando senderos forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más bajas.
  7. En caso de tener que cruzar zonas inundadas donde corre el agua, ate una cuerda en torno a de su cintura, asegurando el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.
  8. No cruces puentes que estén desbordados de agua..
  9. Si el problema te sorprende en casa, evita que sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.

  10. No entres en las zonas inundables de la casacomo garajes, sótanos, etc.
  11. nunca use el montacargasEl fluido eléctrico puede errar en cualquier momento.
  12. Apague la corriente eléctrica.
  13. Si se da el caso, no dudes en salir de casa.yendo a un contorno más detención, o donde las autoridades están dirigiendo a los vecinos.
  14. Si el agua te aísla en lo detención de tu casa, no la dejes nadandola corriente te puede tirar, es mejor esperar ayuda.
  15. No sobreestimes tus posibilidadessea ​​cauteloso y, si es necesario, espere la ayuda de un perito.
  16. Cuando termine la emergencia, no vuelvas a tu casa hasta que los técnicos te lo indiquen. que es seguro hacerlo.
  17. Una vez que puedas lograr a las casas, no encienda fósforos o dispositivos que emitan chispasincluyendo el interruptor de la luz.

  18. Bebe solo agua embotellada.
  19. Clamar al 1-1-2 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita cualquier información, use 012 y no 1-1-2.

Leave a Reply

Your email address will not be published.