España tiene aproximadamente 8.000 kilómetros de costa, pero no todos son igual de bellos. Y aunque nominar los bonitos no es tarea obediente, Paco Nadal se anima a optar sus cinco bajíos españoles favoritos. Tres están en el boreal de la península, un cuarto en Canarias y el postrero en Andalucía.
La primera es Praia das Catedrais, en Lugo, una catedral gótica esculpida por la naturaleza. El problema es que hay mucha feligresía fiel y en verano es difícil visitarla. Las entradas deben reservarse con adelanto en una web de la Xunta durante los meses de julio, agosto y septiembre. E incluso los límites de capacidad no hacen que la experiencia sea muy fluida, hay filas para entrar y salir. Por eso es recomendable visitarlo con calma fuera de temporada.
Le sigue la playa de San Lorenzo, en Gijón, una de las mejores playas urbanas del país, escuela de generaciones de surfistas. Con 1.550 metros de dilatado y forma de concha, es uno de los más emblemáticos de Asturias y combina a la perfección el relax playero con el bullicio urbano. Sin salir del Principado hay un enclave a tener en cuenta, y todo lo contrario. Playa del Silencio es un rincón refrescante y escondido, casi del Jurásico, rodeado de acantilados cubiertos de verde. Situado a las extrarradio de Cudillero, este arenal de cantos rodados y aguas cristalinas es un remanso de paz donde ni los turistas ni las olas tienen mucha presencia.
Jandía no es una playa, sino una península. La zona sur de la isla canaria de Fuerteventura es un paraíso para los amantes del sol, el mar y el rumbo. Hay 70 kilómetros para todos los gustos. Costa Calma para familias, Morrojable para nudistas, Sotavento para windsurf… Este postrero ofrece una experiencia única. Por la tarde sube la marea formando lagunas de agua turquesa que llegan hasta los pies de la tumbona. Finalmente, la playa de Cofete. No es recomendable para el baño por la bestialidad de sus aguas y la desaparición de miradores, pero la imagen que ofrece es impresionante: 14 kilómetros de extensión delimitados por escarpadas montañas rojas y embravecidas olas, creando un hipnótico paisaje marciano.
La última de la selección es la playa de los Genoveses, en pleno parque natural de Final de Gata (Almería); la presencia armada del desierto más bello del Mediterráneo y el marco de películas míticas como Indiana Jones y la última cruzada. Se encuentra en la zona de Campillo del Genovés, un valle casi sin construcciones y sin caminos asfaltados que conserva la belleza en estado puro.
Todavía puedes seguir a Paco Nadal en Spotify, Instagram, Youtube s gorjeo. Y escúchalo todos los viernes a las 19:40 con Carles Francino en ‘La Ventana’, por la prisión SER.
Regístrese aquí para El boletín del viajero y encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestras cuentas Facebook, gorjeo y Instagram.