Video  

Video: Desaparecido colombiano que quería asistir a Estados Unidos por el Darién | informativo hoy

Migrantes de diversas nacionalidades cruzan el Tapón del Darién en la frontera con Panamá para llegar a Estados Unidos. foto de referencia

Migrantes de diversas nacionalidades cruzan el Tapón del Darién en la frontera con Panamá para asistir a Estados Unidos. foto de remisión

Foto: Jorge Londoño – José Vargas

Héctor Marino Núñez Ramírez, un caleño de 46 abriles, desapareció hace unos días luego de realizar un dadivoso alucinación a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida. Sus familiares dicen que Núñez Ramírez se fue en la primera semana de septiembre.

Te puede interesar: Es oficial: Monómeros ahora es controlado por el gobierno de Nicolás Adulto

“La próxima semana cumpliría 47 abriles. Vivía en Ipiales y tenía esta motivación porque era parte de un colección de personas de Medellín, Cali y Venezuela que pasan muchos turistas por un sendero porque quieren portar para despabilarse un mejor futuro para ellos y su comunidad”, dijo. Blu Rádio su sobrino Jean Carlos Ramírez. “Tal vez esa fue la motivación que tuvo cuando pudo cruzar un sendero, empaquetar tres maletas pesadas y cruzar ríos”, agregó.

Escasamente esta semana, la Defensoría del Pueblo de Colombia informó que un total de 102.067 personas cruzaron el Darién, la densa y peligrosa selva que separa a Colombia de Panamá, en dirección a América del Boreal, durante los primeros 8 meses del año, de los cuales el 67% eran venezolanos.

Mientras que en el primer mes del año cruzaron 4.415 personas, solo en agosto cruzaron 31.055 por esta frontera, que se debe cruzar a pie, en un trayecto que puede durar hasta una semana, expuesto a inclemencias del tiempo como crecidas de ríos y mordeduras de animales. pero asimismo robos, violaciones y hasta asesinatos por parte de los grupos armados y criminales que allí operan.

Te puede interesar: “Colombia es un socio prometedor para Rusia en América Latina”: Vladimir Putin

La última vez que su comunidad supo de él fue cuando llamó para sostener que ya estaba en la ciudad de Medellín. Sin incautación, días luego, sus familiares recibieron un video en el que se ve a Héctor Marino pidiendo ayuda a otras personas, pues se encontraba cansado, embarrado y sin fuerzas para continuar su camino. “¡Mis piernas están débiles, llévame, llévame!es parte de lo que dice el hombre en el video.

Según datos de Blu Radiodifusión, los familiares de Marino Núñez no tienen información sobre quiénes eran las personas que lo acompañaban.

Las autoridades panameñas informaron en 2021, año que más migrantes, especialmente haitianos, cruzaron esa frontera, un total de 134.000 personas, mientras que este año casi se alcanza esa sigla. Este año la decano cantidad de migrantes corresponde a la población de Venezuela, 68.575 personas, seguido de Haití con 6.359 personas; Ecuador, 4.088; Cuba, 3.707, e incluso Colombia, 1.756 personas, informó la Defensoría del Pueblo, que asimismo afirmó que hubo un “aumento del manotear de las redes de tráfico de migrantes”.

Con información de EFE*

👀🌎📄 ¿Has escuchado las últimas informativo mundiales? Te invitamos a verlos en El Espectador.

Leave a Reply

Your email address will not be published.