Trilogía ‘La Mujer’: Una clan de terror que demuestra que el ser civilizado es mucho más aterrador que el primitivo – Revista Las Furias

Hay una trilogía de terror irregular a la que cada vez se suman más fans: la trilogía La mujer. Todo comenzó en 2009 con directo a cinta de video hijos; continuó en 2011 con La mujer y finalizó en 2019, diez abriles posteriormente del primero, con Cariño.

Las tres películas son de diferente corte y calidad, pero tienen en global (insólito de compartir rudo/protagonista) que están basadas en las novelas de Jack Ketchum, un escritor conocido por mostrar el flanco más horrible del ser humano. un autor que fue dibujado de escribir pornografía violenta y que su novelística más conocida, La chica de al flancoestá basado en el homicidio de Sylvia Likensla pupila que en la división de 1960 fue víctima de homicidio, alcaldada, extraordinario tortura y repetidas violaciones.

Por cierto, algunas películas se basaron en el terrible caso de Sylvia Likens, pero la mejor y más fiel es un crimen gabacho, protagonizada por Elliot Page. Una película difícil de ver e inolvidable.

Si te gusta el terror físico, no dejes de percibir.. Estamos delante una clan de terror que atrapa por sus escenas de violencia, sus escenas bizarras y por mostrar la cara oculta de un ser humano que merece ser extinguido.

Afiche de descendencia. Primera parte de la trilogía La mujer.
cartel de hijos. Primera parte de la trilogía La mujer.

La primera parte de la trilogía es una película de bajo presupuesto que fue directo a un videoclub, de la que se pueden rescatar algunas cosas. Para principiar, en hijos se nos presenta al montón nómada, primitivo y caníbal que vivía apartado de la sociedad y está liderado por “A Mulher” (interpretada por la carismática actriz Pollyanna McIntoshel alma de la clan).

hijos Plantea el origen de este violento clan. Aparentemente son descendientes de un farero desaparecido en 1858 tras el azote de una pandemia de viruela. Este tipo decidió tomar carne humana, dando paso a sus preocupaciones caníbales. Lo hizo en una zona costera entre Estados Unidos y Canadá.

Interesante, ¿verdad? Pues olvida lo que te dije porque poco se aprovecha de todo esto. La película negociación sobre cómo ese clan caníbal quiere secuestrar a un bebé. Para ello debe agenciárselas una comunidad “convencional”. Chase y porque no, comerla, mutilarla y violarla.

El clan apesta. Intérpretes de segunda clase vestidos con ropa raída y mal hecha, que aparecen en los lugares más inesperados sin previo aviso. La comunidad “civilizada”, tres cuartas partes de ella, malos actores que no saben lo que hacen dando y recibiendo dolor. Pero entonces, ¿qué tiene de bueno? hijos? La violencia. Es una película intrépida para mostrar la violencia humana y animal más salvaje. Veremos como, con unos posibles técnicos muy precarios y rudimentarios, consiguen sorprendernos con escenas de violencia evidente.

Además en hijos empezamos a ver esa crítica de Jack Ketchum a los seres humanos civilizados. En este caso, esta crítica se representa en un personaje sexista y violento pareja de uno de los protagonistas.

Trilogía La mujer: los Mujeres (2011, Lucky McKee)

El cartel de la Mujer.
cartel de La mujer.

La mujer, es la sortija de la corona. Un nuevo clásico de culto. Lucky McKee, que estaba entusiasmado con su Pudo(2002) y Internet (2008) (asimismo basado en un volumen de Jack Ketchum), presentó un bandera escrito por él contiguo con Ketchum para relatar lo que le sucedió a el único sobreviviente del clan caníbal que conocemos en hijos.

Por La mujer nuevamente contó con Ángela Bettis (maravillosa protagonista de Pudo), pero esta vez no sería el protagonista, sería la víctima del monstruo más extenso de la película: su marido.

La película nos cuenta cómoLa Mujer” termina siendo perseguida en el bosque por un pequeño hombre de tres a un cuarto.. Un agente jurídico de una comunidad aparentemente perfecta que decide vestir a casa a la salvaje caníbal para entrenarla, educarla y, por qué no, maltratarla y violarla. Para ello hace cómplice a toda su comunidad.

Tu esposa e hijos verán como el patriarcado tiene a una mujer encerrada en una especie de galpón privándola de su dispensa y no harán mínimo al respecto. Continuarán manteniendo adecuado la drama llano..

El personaje interpretado por Ángela Bettis es el de una mujer sometida al miedo de un marido que la golpea a su antojo; la pupila no se da cuenta de mínimo; la hija maduro negociación de proteger a “La Mujer”, pero su padre la regaña por ello; y el hijo ve la oportunidad de poder Da rienda suelta a tu masturbación y tus perversiones violentas.

La película muestra diferentes tipos de dolor con destino a las mujeres (salvajes o no), y luego toma una terrible venganza contra un padre y un hijo perturbados y contra el que permitió todo.

Lauren Ashley Carter y Angela Bettis en La mujer.
Lauren Ashley Carter y Angela Bettis en La mujer.

Lucky Mckee y Jack Ketchum

Director y argumentista son los responsables de una historia en la que el bandido es el hombre novedoso, cristiano y capitalista. Un rudo que todos conocemos. Puede ser nuestro prójimo, nuestro padre o nosotros mismos.

El toril de “La Mujer”, como el de Sylvia Likens, es un ejemplo de lo enferma que se ha vuelto nuestra sociedad. Hasta qué punto el sentimiento de posesión puede conducir a las acciones más terribles e inimaginable para otro ser humano. Sobre todo si hablamos de mujeres. Aún hoy sometido por la sociedad, los medios de comunicación e incluso por sí mismo, el hallarse y sentirse como otro objeto eso debe gustar a los demás para que quieran poseerlo.

La mujer Puede que tenga mucha leída, pero déjelo claro. el miedo que podemos reparar si miramos de cerca en el interior de nosotros mismos o a nuestros vecinos.

Por otro flanco, Mckee hace una película independiente con una novelística visual y una manada sonora fascinantes. Una película con aires de historia perversa, que contiguo a cintas donnie darko ningún Baldosa, representó lo mejor del apartado indie estadounidense del siglo XXI.

Trilogía La mujer: Cariño (2019, Pollyanna McIntosh)

Querido cartel. última parte de la trilogía La Mujer.
atún cartel de Cariño. última parte de la trilogía La mujer.

Darlin’ es la película menos interesante de todas. Dirigida por la actriz que interpreta a “La Mujer”la película nos cuenta lo que les sucedió a los sobrevivientes de La mujer.

La protagonista es la hija pequeño de la comunidad que encerró a “La Mujer”. La pupila va a urgencias y de ahí la llevan a una especie de convento en el que tendrá que enfrentarse a un párroco que se cree descendiente directo de los apóstoles y que de vez en cuando maltrata a las distintas muchachas del división, pues, como dice (poco así…): “a un siervo de Todopoderoso se le permite provocar su primera parentesco”. temblando

Mientras la pupila está en el convento, “La Mujer” la rastreo por la ciudad. Hasta hasta se une a un montón de mujeres errantes con las que invadir el convento. Una idea un poco extraña de hermandad…

la pelicula es una tonteria tiene tremendos errores de raccord y el bandera es terrible. El nivel de rendimiento vuelve al nivel de hijospero como este, tiene poco que fascina. Su final no tiene ni pies ni persona, pero está amplio a una película más.. ¿Será verdad? ¿Es necesario? ¿Mejorará la serie? El tiempo lo dirá, o vosotros en los comentarios.

saludos furiosos

Leave a Reply

Your email address will not be published.