La serie, cuya cuarta temporada se estrenó a finales de 2020 y la chale no llegará hasta noviembre próximo, ha subido al cuarto puesto en Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y Venezuela.
El renovado interés por la figura de la reina británica, fallecida el 8 de septiembre a los 96 abriles, ha hecho que The Crown (La Corona) reaparezca en el Top 10 de unos 13 países latinoamericanos, entre ellos Bolivia, donde ya aparece este lunes 12 en el segundo oficio, mientras que en Pimiento, El Salvador, Paraguay y Panamá es el tercer software más sonado.
La serie, cuya cuarta temporada se estrenó a finales de 2020 y la chale no llegará hasta noviembre próximo, ha subido al cuarto puesto en Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y Venezuela.
El sitio informa que The Crown tiene la mejor calificación en Netflix en 72 países, principalmente en el Reino Unido y los EE. UU., donde ocupó el tercer y cuarto oficio respectivamente.
En poco más de cuatro días, The Crown subió 12 lugares hasta el tercer oficio común entre los programas de Netflix, según televisionstats.com.
Por otro banda, según televisionstats.com, el software ocupa el séptimo oficio en popularidad mundial, por debajo de las actuales series House of the Dragon y The Rings of Power, el cíclope Game of Thrones, las últimas entregas de Cobra Kai y Stranger Things. y el nuevo Diablo en Ohio.
A Coroa ha sido un éxito de manifiesto y crítica desde el extensión de su primer capítulo en 2016. La historia de ficción de una de las familias más famosas del mundo, centrada en la figura de su matriarca, ganó audiencia y cosechó elogios, especialmente para la actuaciones de Claire Foy y Olivia Colman, que interpretó a Isabel II en sus etapas de lozanía y reflexión.
Una de las peculiaridades del software es que el catálogo cambia cada dos temporadas a medida que la historia avanza en el tiempo en oficio de envejecer a los actores. En los dos próximos capítulos -el extremo, según su creador Peter Morgan- se narrará lo sucedido en los tumultuosos 90 hasta que finaliza a principios de los 2000. La corona en esta ocasión la llevará la veterana actriz británica Imelda Staunton.
La popularidad fue tal que los propios príncipes William y Harry reconocieron haberla pasado, aunque expresaron su descontento por la forma en que se refleja el himeneo de sus padres, ahora el rey Carlos III y la princesa Diana. Según datos cercanos, la propia Isabel II habría pasado su vida ficticia y habría comentado que no estaba de acuerdo con la porte fría de su marido, el príncipe Felipe, con destino a Carlos en la serie, muy alejada de la sinceridad.
La crimen de Isabel II se convirtió en una de las noticiero del año y provocó reacciones en todo el mundo. El período oficial de desdicha que observa el Reino Unido se extendió a la producción de la sexta temporada, que dejó de filmarse por respeto a la Reina y su historial de servicio de más de 70 abriles en el trono.
Un portavoz de Netflix confirmó el equipo en los próximos días y durante el funeral del lunes 19. Peter Morgan, quien todavía escribió la aclamada película The Queen (2006), dijo a la prensa poco posteriormente de la crimen de Isabel II que The Crown era una “carta de aprecio”. “al soberano.
Ocupa The Crown primeros lugares en ratings de Netflix en Latinoamérica