Video  

¿Tenemos una plaga de ratas en Sevilla?

Ya son tres las ciudades españolas que están en aventura de plaga de ratasy entre estos esta Sevilla (inmediato con Madrid y Barcelona), quienes notaron un aumento considerable de la presencia de estos roedores en sus calles, especialmente en las zonas cercanas a la ribera del Guadalquivir, donde estos animales encuentran un hábitat con características favorables para la nidificación y reproducción.

Toda la población de la renta hispalense, a pesar de la desatiendo de confirmación oficial por parte de las autoridades, percibió el citado incremento en la vía pública, mostrando su indignación en redes sociales y otras plataformas, exigiendo una respuesta inminente del Comunidad a un problema que, aún más este agosto, está teniendo existencias claramente visibles en la barrido de la ciudad:



¿De dónde viene esta plaga?

inmediato al cantidad de residuos generados en una gran ciudad como Sevilla, la cual puede ser difícil de controlar incluso a pesar de los incansables esfuerzos de los profesionales municipales de barrido y encargo de los mismos y supone un divisor importante que favorece el anidamiento y la reproducción de este tipo de animales, los expertos suelen añadir que a proximidad a cuerpos de aguacomo el río Guadalquivir, y el altas temperaturas Suelen estar entre las principales causas de este evento.

¿Qué riesgos para nuestra vitalidad pueden derivarse de la plaga de ratas?

A enfermedades transmitidas por estos roedores son muy diversas, aunque siempre destacan cuatro patologías que pueden surgir tras el contacto directo con ellos o su presencia en lugares de almacenamiento de alimentos:

  • Furor.
  • Praga.
  • Salmonelosis.
  • Hepatitis.

¿Cómo solucionar la plaga de ratas en Sevilla?

  • Evitar la acumulación de basura y cochambre en la vía pública de la ciudad. Esto debe partir de un trabajo conjunto entre la ciudadanía y los entes municipales, que deben ocuparse del adecuado mantenimiento del núcleo urbano en cuestión para evitar dicha acumulación y, por consiguiente, sujetar los espacios adecuados para la anidación y reproducción de las ratas.
  • Aminorar el despojos de restos de comida y desechos varios en los lotes. Una vez más, esta iniciativa convierte lotes y otros espacios abiertos llenos de plantas en espacios que no sirven como hábitat para estos roedores.
  • Prolongar limpia la propiedad privada. Prolongar nuestra casa limpia y debidamente recogida evitará no solo la molesta presencia de ratas en ella, sino incluso en nuestros barrios y por consiguiente en nuestra ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.