Cuando la actividad implique aventura inminente para terceros, la empresa, a través de sus legisladores, determina la obligación de un único y adecuado herramienta de seguro que permita la reparación económica del daño.
La razón de la existencia del seguro es empírica, es afirmar, Se basamento en la experiencia tanto para formular la cobertura como para hacerla obligatoria a través de disposiciones y leyes, si es necesario..
El Gran Incendio de Londres en 1966uno de los eventos catastróficos más importantes en la historia de Inglaterra, resultó en la creación de la primera compañía de seguros que se hizo cargo de la cobertura de incendios.
Un ejemplo más flagrante que refleja adecuadamente estos conceptos es el seguro de coche obligatorio. La conducción de un automóvil y su interacción en la vía pública tiene un aventura intrínseco, este potencial y sus consecuencias patrimoniales se resuelven con una póliza. De esta forma, el aventura se transfiere a una aseguradora.
Hoy en día pensar en conducir sin seguro sería muy angustioso si somos conscientes del aventura de perderlo todo a causa de un montaña. Hace muchos primaveras, es probable que la actividad náutica en el delta no se considerara “de aventura” correcto al escaso número de embarcaciones.
Desde la plazo de 1990 esto ha cambiado drásticamente, el parque náutico se ha escaso considerablemente y esto ha cubo circunstancia a numerosos accidentes, algunos con lamentable pérdida de vidas. Vemos colisiones entre embarcaciones diariamente en los medios y lo que aparece en los medios son solo algunos casos correcto a su solemnidad..
Obligación de seguro. El seguro es opcional, es afirmar, corresponde al timonel o conductor náutico contratar un seguro que cubra tanto la embarcación como contratar una cobertura por daños y/o homicidio a terceros transportados y no transportados.
Aunque no existen estadísticas fiables, estimamos que más del 70% de las embarcaciones no están aseguradas o tienen una Responsabilidad Civil muy limitada,
Este atmósfera es catastrófico desde el punto de traza de las víctimas y sus familias. La desatiendo de cuartos para el tratamiento médico, para los gastos de reparación y las familias sin apoyo financiero son imágenes lamentables del día a día luego de los accidentes de navegación.
Como funciona. En el caso de tener un seguro de embarcaciones, en genérico los títulos de responsabilidad civil (cobertura por daños mayores) son hasta el valía asegurado y en el caso de embarcaciones de gran valía, se limita según cada compañía aseguradora.
Esta insuficiencia alega de alguna forma a la desatiendo de fuero y a la insuficiencia de la Superintendencia Doméstico de Seguros (entraña de control) para dictar títulos asegurados suficientes en el caso de los seguros existentes.
Cerca de señalar que existen aseguradoras que cuentan con seguros de responsabilidad civil específicos que se pueden contratar para aumentar la cobertura o congratular solo esta cobertura. Aquí el papel asesor del productor asesor de seguros es fundamental.
En definitiva, hay un doble problema, sin seguro en el peor de los casos y sumas insuficientes en el mejor de los casos.
Señal a la bono. Es fundamental, importante y urgente convocar a todos los actores: Legisladores, Superintendencia de Seguros de la Nación, Cámaras de Compañías de Seguros, Asociaciones de Productores de Seguros de la Nación, Prefectura Naval Argentina para incluir la incumbencia del seguro de Responsabilidad Civil en las embarcaciones. La existencia flagrante solo trae consigo desamparo, desigualdad, importantes pérdidas económicas y un estado privado.
Nicolás Saurit Román es Vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores de Seguros
de Nicolás Saurit Román
Muestra de imágenes
en esta nota