Automotor  

Sector automotriz avanza 4,41% en julio de 2022, informó la AAP | RMN | ECONOMÍA

La Asociación Automovilística del Perú (AAP) indicó que la producción doméstico registró un nuevo incremento en julio, tras revisar información del Instituto Franquista de Estadística e Informática (INEI). En ese sentido, se observó un aumento de 4,41% en el comercio automotriz en ese mes.

El espantajo estadístico informó que la actividad económica tópico registró un crecimiento de 1,41% en el séptimo mes de 2022, respecto a julio del año preliminar y representando la beocio variación del año y muy por debajo de lo esperado por el mercado (2,7%). .

“El desempeño fue impulsado por los sectores de hotelería y restaurantes, transporte y almacenamiento, comercio, industria, construcción y otros servicios. Sin confiscación, se contrajeron otros sectores productivos importantes, como minería e hidrocarburos, finanzas y seguros, telecomunicaciones y agricultura. informó la AAP.

Según los principales componentes de la demanda interna, la inversión en construcción aumentó un 2,14% y el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por beocio, aumentó un 0,83%.

Por su parte, la demanda externa de productos no tradicionales creció 6,59%, entre ellos agricultura, textiles, químicos, metalurgia y minería no metálica.

Así, en lo que va del periodo enero-julio de 2022, la producción doméstico ha aumentado un 3,22 % respecto al mismo periodo de 2021, mientras que en los últimos doce meses, de agosto de 2021 a julio de 2022, se ha producido un incremento del 4,54 %. % en tasa anual. Finalmente, el índice de producción doméstico desestacionalizado de julio registró una caída de 0,79% con relación al mes inmediatamente preliminar.

Al desagregar la información por sector financiero, “La expansión del sector comercio es de 2,85% interanual en julio, con el comercio minorista creciendo 0,83%, el comercio mayorista creciendo 3,48% y el comercio automotriz creciendo 4,41%”, dijo el sindicato de automóviles.

Respecto a este final subsector, explicó que el resultado se debe a la anciano comercialización de vehículos ligeros (todoterrenos, pick-ups, vans, automóviles) y pesados ​​(camiones, remolques, minibuses y buses), la demanda de algunos sectores y apoyo a campañas publicitarias.

Sin confiscación, el colegio profesional indicó que disminuyó la traspaso de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, por problemas logísticos a nivel internacional; el mantenimiento y reparación de vehículos automotores disminuyó por terminación de contratos y beocio demanda de servicios de reparación. Además disminuyó la traspaso, mantenimiento y reparación de motocicletas y sus partes, piezas y accesorios.

Para la AAP, el resultado de julio pasado confirma que la producción doméstico viene desacelerando su crecimiento, por un flanco, conveniente a que el objetivo estadístico de la muerto pulvínulo de comparación sigue disipándose y, por otro flanco, conveniente a beocio dinamismo que estaría registrando la demanda interna durante el inicio del segundo semestre de este año en comparación con el primero.

Asimismo, el incremento de la actividad económica registrado hasta la aniversario ha venido impulsado por el rezago de sectores como el de alojamiento y restauración, y el de transporte, almacenamiento y transporte, tal y como se puede observar en el subsiguiente esquema.

Finalmente, la AAP precisó que sectores importantes como la minería y los hidrocarburos, así como el financiero y de seguros, han contribuido negativamente a la composición del crecimiento de la peculio peruana.

“Esto final estaría adherido al aumento de la conflictividad social en todo el país, que ha sido mal atendida por las autoridades; el stop nivel de incertidumbre y riesgos sobre el futuro del país, que se traduce en peores condiciones para la inversión privada, así como para la entrega de financiamiento a las empresas; y la desaceleración de la peculio mundial, lo que debilitaría la demanda de nuestros productos en el exógeno, principalmente metales”sentenciado.

VÍDEO RECOMENDADO

Debate Electoral 2022: revive los momentos más tensos que protagonizaron los candidatos a alcalde de Lima
Los siete candidatos a la alcaldía de Escofina compitieron este domingo en el debate electoral organizado por Latina TV.

https://diariocorreo.pe/economia/sector-automotor-avanza-441-en-julio-del-2022-informo-la-aap-rmmn-noticia/

Leave a Reply

Your email address will not be published.