Deporte  

Sádoma de Vigo, la postura de un club histórico por el fútbol femíneo


en Vigo el futbol respira en todas sus parroquias y barrios. Plazas, parques y canchas de tierra que vieron pelotas evaporarse por el firmamento todos los días y rodillas magulladas en el suelo durante muchos abriles. En la ciudad, hay muchos clubes que entrenan jugadores jóvenes, esa cantera que suele sacar la individuo por la Celta de Vigo.

Pero la pulvínulo suele estar en esos equipos mas humildes, pero de fundamental importancia para dar cabida a tantos soñadores y, cada vez más, soñadores con el balón en los pies. O sardoma es uno de esos imprescindibles, un pequeño club normal que se ha dedicado a formar jugadores a lo extenso de su historia. acaba de cumplir 75 y, más recientemente, a los jugadores.

Tras la aparición de varios equipos antiguamente de la Pelea Civil, desapareciendo a partir de 1936, el Sardoma CF fue creado en 1946 y se federó un año posteriormente, en 1947. En 1955 se fundó Nogueira, para cubrir el hueco de las categorías inferiores, y ambas se fusionaron en 1976. como refaccionessu campo de fútbol, ​​fue inaugurado poco antiguamente, en 1972.

En 2007 se crea el equipo femíneo

Con el paso de los abriles, el club ha ido tomando forma, desarrollándose y creciendo adentro de la ciudad, aunque aún le faltaba un paso más para convertirse en un referente. En 2007 crea la categoría femenina y desde la arribada de su presidente Begoña Aldao on collection se consolida como una de las grandes apuestas de Sárdoma.

llegó a la presidencia han pasado cinco abriles posteriormente de muchos otros como colaboradora del club y con más de 18 abriles en el mundo del fútbol femíneo. El aludido presidente dejó el cargo y planteó la posibilidad de presentarse a las elecciones; posteriormente de consultar a la tribu, decidió arriesgarse. “Básicamente, me presenté porque defendió el fútbol femíneo, asimismo el masculino, pero las chicas no tienen mucho donde designar. Por otra parte, los otros candidatos no hicieron una postura firme para el equipo femíneo”, explica Begoña Aldao a Treinta y seis.

La presidenta de Sárdoma, Begoña Aldao, durante la atavío del 75 aniversario. foto de cortesía

Esta postura por el fútbol femíneo se ha manido reflejada en el gran hito deportivo del club este año: medra a Segunda RFEFcategoría doméstico a la que accedió tras sumar un punto en la temporada, pero que logró tercer puesto y posteriormente de que Majorera no pudo subir por ser filial de Femarguín, bajó.

La meta de este año es “mantenerse en categoría”, confirmó su presidente. “Hay que ser arribista, sabemos que nuestro equipo es capaz de competir en la categoría, pero no sabes, no conoces a los equipos, y este año tienes que trabajar en esta categoría“. Una promoción que trae consigo un “aventura” y una financiero “gran esfuerzo”porque el presupuesto prácticamente se cuadruplica.

“No hay nulo practicable y la vida es un aventura, y decidimos tomarlo“, afirma Aldao. La cuestión económica será uno de los puntos importantes de esta campaña: “Tenemos lucha por conseguir ese peculioes cierto que hay subvenciones, pero estamos trabajando en planes de patrocinio, suscripciones y donaciones de los que nos quieren echar una mano”. De hecho, trabajan en un campaña de financiación colectiva para admitir este apoyo financiero. “Si no podemos, Vigo nunca tendrá un club en la categoría doméstico”.

75 aniversario

El trabajo ha sido muy intenso desde junio, cuando se confirmó el medra, y tras agosto, “un mes de parón total”, el club trabaje mucho y seguir haciéndolo antiguamente de una temporada que será muy peculiar, ya que tienen 75 abriles. Un acto que celebraron por todo lo stop en el Auditorium de Mar de Vigo el pasado miércoles.

“Solo tengo palabras acto sexual y devolución“, confiesa el presidente de Sárdoma. “Fue muy emotivo, y agradecemos a las autoridades que se involucraron, a los deportistas que nos invitaron a seguir compitiendo y sobre todo a los Consistorio, que siempre nos apoyó mucho”. De hecho, uno de los grandes momentos de la atavío fue la atinado cumpleaños le dedicó el corregidor, Abel Abnegado, en el círculo.

Del club que reconocen acto sexual de ciudad, aunque no de todos los clubes, lo que refleja, según Begoña Aldao, que el fútbol femíneo sigue siendo vilipendiado. “Cierto hizo un comentario lamentando que Sardoma no tenía un equipo en la División de Honor, a lo que tuvieron que reponer que la Femenina quedó en la categoría doméstico“, lamenta. Pero eso no hace que la postura continúe: “Estamos formando jugadores para que tengan las mismas oportunidades que ellos, para que los que les gusta el fútbol tengan referentes, poco que antiguamente no existía”.

Carteles del Concello de Vigo felicitando a Sárdoma por su medra. Foto: Sardoma CF

“Un año muy peculiar”

Al frente“un año muy peculiar”desde el 75 aniversario añade que el filial competirá en la categoría gallega, al igual que el equipo cadete, lo que demuestra la buen trabajo ¿Qué están haciendo en el fútbol femíneo? Por otra parte, intentarán poner en marcha un plan sobre fútbol femíneo del que, de momento, poco más se puede proponer.

y la temporada en Segunda RFEFque empezó con un punto en el campo del Zaragoza CFF y que este domingo tiene un nuevo compromiso en el inauguración en el campo de As Relfas a partir de las 12:00h contra Bizkerre FT y que se puede seguir en su canal de YouTube.

Sárdoma de Vigo quiere seguir sumando abriles y piensa que, cedido el centenario, sumar asimismo tantos o más éxitos que ahora, masculino y femíneo, adicionalmente de continuar con tu trabajo de entrenamiento. La consejo final de la presidenta Begoña Aldao es la síntesis de un objetivo animoso: “No dejes que Sardoma muera”.

Nueva equipación de Sardoma para esta temporada.

https://www.elespanol.com/treintayseis/articulos/deporte/sardoma-de-vigo-la-apuesta-de-un-club-historico-por-el-futbol-femenino

Leave a Reply

Your email address will not be published.