Con el objetivo de impulsar estrategias de prevención del delito encaminadas a atender y proteger a la población estudiantil del perímetro, el corregidor Renán Barrera Concha inició el software Regreso Seguro a Clases 2022-2023 a través de las diversas acciones contenidas en la Policía Educativa, indica un boletín.
Durante el acto de inauguración oficial del software, realizado en la escuela primaria “Santiago Meneses”, el presidente municipal aseguró que Mérida se mantiene entre las ciudades más seguras del país gracias al trabajo colaborativo entre los organismos de seguridad pública, así como las estrategias de prevención del delito. promovida por la Dirección Municipal de Policía en las escuelas.
“Es fundamental implementar este tipo de programas, porque si queremos seguir viviendo en una ciudad donde gocemos de paz social, acuerdo y seguridad, tenemos que abrir por enseñar a nuestras niñas, niños y jóvenes los riesgos y consecuencias de la vida. . “, él dijo. .
En presencia de las autoridades académicas, fundamentos de la corporación municipal, personal docente y estudiantes, Barrera Concha explicó que la “Policía Educativa” es parte del eje de acto de una “Mérida Segura”, que tiene como objetivo promover una civilización de convivencia desde la preliminares, que todavía incluyen charlas y programas dirigidos a los padres con el objetivo de promover una civilización cívica desde el hogar.
“Programas como DARE, Tú Decides, Vigilantes Escolares, Prevención del Delito y Visitas Escolares, nos acercan a los niños y jóvenes de Mérida, permitiéndonos alertar la delincuencia, la drogadicción, el pandillero y el dipsomanía, pues sabemos que sólo se puede prevenirse educando a tiempo”, enfatizó.
En su mensaje informó que en los catorce primaveras que tiene el software DARE ha llegado a más de 341,275 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, así como a los padres de comunidad.
Asimismo, en un trabajo coordinado, la Policía Municipal de Mérida y la Mecanismo de Planeación y Administración del Concejo Municipal (UPGE) continuaron impulsando el software “Policía Educativa en su Comunidad”, que tiene como objetivo identificar y dominar los factores de peligro para alertar la violencia y delincuencia, a través del trabajo conjunto de la población y las organizaciones públicas y privadas.
“Este nuevo software fue recibido con éxito por los pobladores de San Antonio Xluch I, San Antonio Xluch II, San Arturo Xluch, San José Tecoh, así como de las comisarías de San José Tzal y Dzununcán, donde benefició directamente a 20,1,380 personas, ” dijo. .
Por su parte, Landy Mercedes Patrona Morcillo, directora de la escuela “Santiago Meneses”, agradeció al Municipio de Mérida por establecer estas acciones que ayudan a los niños y jóvenes de Mérida a alejarse del consumo de sustancias y productos que afectan su sanidad. , contribuyendo así a la formación de una mejor ciudadanía.
“Este software tiene como principal objetivo elogiar información a los estudiantes para que entiendan lo imagen que es el uso de sustancias tóxicas y las consecuencias nocivas para la sanidad del uso y atropello del tabaco, pimple, drogas y la violencia en sus diversas formas. para que los jóvenes conozcan sus pertenencias”.
Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, destacó el compromiso del corregidor de impulsar acciones preventivas en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias porque es en esta etapa temprana que se puede evitar que hagan un uso indebido de productos nocivos.