Por primera vez, una película fue traducida a jerga de señas en la ciudad | Bariloche dice

martes, 20 de septiembre de 2022

Arrancó el Festival Audiovisual de Bariloche y en su primer día marcó nuevos hitos en el campo audiovisual con el cine inclusivo. Cinema Móvel inició su trayecto por las escuelas de la mano de la Fundación DAC y se rodaron las primeras películas invitadas.

Se proyectaron tres cortometrajes de la serie animada Caminandes del director Pablo Vázquez, con audiodescripción para ciegos o deficientes visuales, acondicionamiento realizada en un esfuerzo conjunto entre la FAB y el Patagonia Eco Film Fest (PEFF) en Puerto Madryn, con la apoyo de EY Argentina.

La película Las Rojas del director Matías Luchesi, subtitulada para sordos y como parte del software Inclusión del INCAA, incluso se vio en la pantalla de la Biblioteca Sarmiento.

La traducción a idioma de señas para sordos fue complementada por Elsa Stopp de la Asociación Civil de Alas de Perpicaz, y contó con el apoyo de la Dirección de Atención a la Persona con Discapacidad del municipio de Bariloche.

En este contexto, reflexionaron sobre el desconocimiento de la accesibilidad de las personas sordas y ciegas a las producciones audiovisuales, pero alentaron a avanzar construyendo inclusión a partir de ese hecho.

Con el cinemóvil y el software “Cine Argentino va a la escuela” de la Fundación DAC, se visitó la ESRN nº 33 del morería Santo Cristo de Bariloche y se proyectó la película “Dias do Vinil” (2011) del director Gabriel Nesci. estuvo presente en la exposición, y que pudo canjear una amena conversación con los jóvenes presentes.

En la pantalla del Centro Cívico se llevó a parte el estreno de la película La Ballester Molina, con la presencia de su director Pablo Almirón y uno de sus actores, Horacio Fernández. Por otro costado, comenzaron las muestras de películas invitadas de FOCO MALVINAS, cine para la soberanía, 40 abriles.

Este lunes salió a la luz el primer número del suplemento del festival, EFFECTO FAB, con notas sobre el presente y futuro de la FAB, comentarios sobre los largometrajes en competencia de José Ludovico y Agustina Albertman, especialistas en cine, y FOCO MALVINAS, la de las nuevas generaciones. Lea en https://festivalfab.com.ar/efecto-fab2022/#lunes.

El Festival Audiovisual de Bariloche es organizado por la Secretaría de Estado de Civilización de Río Sable con el apoyo del Instituto Doméstico de Cine y Artes Audiovisuales, y reúne las artes audiovisuales de la Patagonia, Argentina y Pimiento y el país.

Los espectáculos y actividades son gratuitos y las entradas se recogen media hora antaño de cada espectáculo. Las producciones en competencia incluso podrán estar en la plataforma cineindependiente.ar, del 21 al 25 de septiembre. Por otra parte de Bariloche, habrá eventos en Dina Huapi y El Bolsón.

Horario MARTES 20

Dina Huapi – SUMA

10:30 a. m. / Software de cortos de CBC #1.

Conversatorio Potencial – (teleobjetivo, registro vía www.festivalfab.com.ar)

11:00 / CONVERSACIÓN. AADA. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DIRECTORES DE ARTE AUDIOVISUAL

PENSANDO “LA CORDILLERA”

Ponente: Micaela Saiegh

(Director de arte con Sebastian Organide de La Cordillera de Santiago Mitre)

Cinemóvil – Bariloche – ESRN #2

14:00 EL CINE VA A LAS ESCUELAS (Fundación DAC).

Dina Huapi – SUMA

3:00 pm. / Software de Cortometrajes CBC 2

Conversatorio Potencial- (teleobjetivo, registro vía www.festivalfab.com.ar)

19:00 CHARLA

DEA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EDITORES AUDIOVISUALES ARGENTINOS

DEL DISCO AL PRIMER ARMADO

Ponentes: Mariana Durán

macareno alonso

Moderador: Julián Garro

Cinemóvil – Bariloche – CENS #9

19:00 EL CINE VA A LAS ESCUELAS (Fundación DAC).

Plan de Civilización Cívica – Biblioteca Sarmiento

19:00 / Película invitada: DRAGON TANS de Damián Leibovich (‘140).

El Bolsón – Casa Bicentenario

19:00 Video Dance + Vídeos Musicales + SUB 21 (´100 aprox.)

Plan de Civilización Cívica – Biblioteca Sarmiento

21:00. / ENFOQUE MALVINAS ARGENTINA “”Cine para la Soberanía, 40 abriles””:

Largometraje: EL EXILIO DE LAS MALVINAS de Federico J. Palma (’66).

Cortometraje: DE VUELTA A LAS MALVINAS de Carlos Echeverría (‘8”50).

El Bolsón – Casa Bicentenario

21:00. / Película invitada: PATAGONIA SINCERA de Grego Campi (’55).

Toda la programación e información se puede consultar en www.festivalfab.com.ar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.