5 de agosto de 2022 – 01:01
Desde la UTA señalan que aún están a la calma del subsidio de la Nación para la rescisión de salarios. Aunque la Provincia adelantó el plazo de las ayudas a finales del mes pasado, advierte que “no es suficiente”
El servicio de transporte conocido de pasajeros podría originar un nuevo conflicto si el gobierno doméstico no recibe oportunamente el subsidio para las empresas. El subsecretario de la sede de Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy, Nicolás Abett, dijo que los conductores se encuentran en un círculo de incertidumbre. “Aún no hay carencia claro, estamos esperando la aparición del subsidio de la Nación. Debió aparecer hace mucho tiempo, desde el 28 del mes pasado”, dijo el dirigente.
Agregó que en ese círculo “estaríamos en problemas, hay una conciliación doméstico y provincial obligatoria. Las conciliaciones tienen un plazo de quince días y luego se puede hacer un aplazamiento de cinco días. dijo.
Sin secuestro, dijo que algunas empresas están tratando de rescindir los salarios no pagados que tenían en mora. “Están buscando formas, pero igualmente el trabajador no puede estar en estas circunstancias y mucho menos esperando mucho tiempo. La inflación los desgasta”, dijo.
Abett luego agregó que los cambios recientes en el aposento del gobierno doméstico “han cambiado la rutina de plazo de subsidios”.
NICOLÁS ABETT
Cerca de mencionar que los trabajadores del transporte conocido suspendieron el servicio el 28 de julio, afectando líneas de corta y media distancia. La medida estuvo vinculada a la desidia de plazo de salarios y del propina correspondiente al mes pasado. Mediante un comunicado, aseguraron tener solicitado el adelanto de la paridad.
Luego habían anunciado que realizarían un nuevo paro convocado por la UTA a nivel doméstico, pero tras cumplir con la prórroga de la conciliación obligatoria del Profesión de Trabajo de la Nación, la medida prevista fue levantada entre las 22 horas de este martes. y 6 am el miércoles.
Al mismo tiempo, el gobierno provincial adelantó a fines del mes pasado el plazo del subsidio al sector, correspondiente a 55 millones de pesos, que estaban destinados a cubrir los salarios de los trabajadores de la empresa. Si admisiblemente el sindicato acogió con autorización la osadía, recalcó que todavía no es suficiente.
diferencia de subsidio
En declaraciones a la prensa, el ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, criticó la importante diferencia entre los subsidios que reciben las empresas del interior frente a las del Amba. Destacó que “hay una diferencia de más de un millón de pesos por liga al mes, lo que demuestra la insuficiencia del subsidio recibido en el interior”.
A su vez, expresó gran preocupación por el “constante retraso en el plazo de los subsidios” que comete la Nación a las empresas, “lo que complica aún más la situación”.
https://www.eltribuno.com/jujuy/nota/2022-8-5-1-0-0-persiste-la-incertidumbre-por-el-pago-a-los-choferes