Orgulloso de mostrar otro banda México en el extranjero, directora Claudia Sainte-Luce y los actores Roberto Quijano y Diana Bovio presentado en Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) los cinta “Simpatía y Matemáticas”una historia que se aleja de la violencia y el extralimitación de poder que suele representar al país en el cine.
“La trama rompe con el pauta de las películas mexicanas que son conocidas internacionalmente y que suelen retratar al crimen organizado o a los migrantes, cuando en México asimismo tenemos historias muy bonitas con sociedades peculiares que pueden ser divertidas y encima presentan la enorme diversificación que tenemos”, dijo. . dijo, Quijano.
La película es parte de Sección de Cine del Mundo Contemporáneo y narra la vida de un exvocalista de una boy band de los primaveras 80 que ahora vive en Monterrey, allí de la triunfo, su esposa lo apoya y él cuida a su hijo. Pero un día conoce a su nuevo vecino, que resulta ser el expresidente de su club de fans; que te recordará tu pasión por la música.
“Para mí es un sueño estar aquí, porque conozco perfectamente el festival y sé que es muy importante en la industria, porque encima de dar visibilidad a las historias, permite que el notorio conozca todo tipo de civilización. Adicionalmente, somos la única película 100% mexicana en durar que retrata un mundo que pocas veces vemos”, agregó.
Para el actor asimismo es importante abrir a descentrar las historias, por eso le llamó la atención que transcurra en Monterrey y retrate a la realeza, que allí de criticarlos, se enfoca en otro tipo de ambientes y la variedad de personalidades. que existen en el país.
“No es una crítica social, sino una presentación de cómo suele ser la realeza con sus personalidades únicas y costumbres admisiblemente definidas. Ahí Billy, mi personaje, rompe con ese esquema peculiar ártico, va en contra de todo lo que le dicen, a pesar de la presión social que tiene para ser el proveedor, entonces asimismo rompe con esos estereotipos”, explicó el actor.
La película fue admisiblemente recibida por el notorio y tendrá tres funciones más, los ganadores del festival se darán a conocer el 18 de septiembre. O el insignia es de Adriana Pelusi, conocida por su trabajo en Rosario Tijeras, siendo la primera tesina que Sainte-Luce dirige sin ser escritor.
Este año fue peculiar para la directora, pues hace unos meses robó la cámara cuando fue la gran ganadora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con la película El Reino de Jehová.
MAAZ