La recién estrenada película boliviana Pseudo, de Gory Patiño y Luis Reneo, comenzó a aceptar buenas críticas y comentarios muy positivos por parte de los espectadores. En la película, en los papeles principales, actúan Cristian Mercado y Milton Cortez.
El cineasta Marcos Loayza señaló que la película, “como en muchas obras del hábil Hitchcock”, puso a “un individuo corriente, en este caso un radiotaxista de la ciudad de La Paz, en una situación extraordinaria fuera de su control”. .
Loayza agregó en Página Sete que “como muchos especialistas en cine policíaco, los autores rodean a sus protagonistas de personajes muy particulares, interpretados en este caso por actores muy sólidos que representan lo mejor de los actores nacionales que derrochan en personajes memorables”.
El director dijo que “la película se plinto en una premisa sólida y diferente que le da una nueva revés de tuerca al arquetipo del robo de identidad, una invitación a ponerse en el puesto de quien quiere ser”.
Pseudo, que se estrenó esta semana, es un thriller de batalla y suspenso en el que un taxista se ve envuelto en una serie de acciones delictivas. Fue filmada en locaciones sórdidas de La Paz y está llena de personajes oscuros.
El director de cine Antonio Eguino además elogió la película de Patiño y Reneo: “Es una película muy adecuadamente hecha, con una muy buena producción, además con esquemas de producción extranjeros como, como Hollywood”.
Eguino agregó a La Razón que “es una gran producción para el país, porque requiere mucho esfuerzo y tiene un muy buen apoyo actoral”.
El periodista Walter Mur dijo en sus redes sociales que “los universos de la película se presentan con solvencia gracias al extraordinario trabajo de Cristian Mercado, Luigi Antezana, Milton Cortez, Carla Arana, Jorge Ortiz, Pedro Grossman, Mauricio Toledo, Raúl Beltrán, Percy Jiménez y otros protagonistas de la trama”.
Mur dijo que “son 90 minutos de mirar la pantalla con un hueco en el estómago, como si estuvieras en una montaña rusa que cae sin previo aviso o, casi lo mismo, en un choque amoroso que queda a medio camino por un detalle inesperado”. ”.
De hecho, la película mantiene al espectador al borde de sus asientos, con un suspenso muy rematado, ayudado por la excelente música de Emilio Kauderer y la fotografía de Gustavo Soto.
Cortez, el actor boliviano radicado en México, se pronunció ciertamente sobre eso: “Hay que verla porque es una película muy fabricada, tiene una pandilla sonora impresionante”.
El director Patiño se ha consolidado como uno de los más destacados de la Bolivia coetáneo. Su ópera prima, Muralla (2018), fue seleccionada por el país para representarlo en los Oscar y los Globos de Oro. Su segunda película, Pseudo, fue adquirida por HBO Max para estrenarla en su señal encima de en los cines locales.
El suscripción de HBO Max por la película, una cantidad que se mantuvo en reserva, fue suficiente, sin secuestro, para abonar todos los costos de producción, dijo Patiño a Sputnik.
En las redes sociales, quienes vieron la película destacaron el ritmo, el suspenso y la filmación.
“Es una muy buena película, hace primaveras que no nos gusta una película boliviana como esta”, dijo MaxMax, un adjudicatario de las redes sociales.