El mitrado de San Carlos (Filipinas), monseñor Gerardo Alminaza, llamó a “presionar” una película flamante sobre el difunto dictador filipino Ferdinand Marcos, conveniente a una polémica campo que incluía a monjas carmelitas.
La película “Maid in Malacañang”, estrenada el 3 de agosto de 2022, prostitución sobre los últimos días del gobierno autocrático de Fernando Marcos y su esposa Imelda, quienes gobernaron el país entre 1965 y 1986.
Marcos fue depuesto en 1986 por la Revolución EDSA (protestas violentas incluso llamadas Revolución del Poder Popular), y la democracia fue restaurada poco posteriormente.
Tras la revolución, la opositora Corazón Aquino se proclamó presidenta de Filipinas, siendo reconocida como legítima ganadora de las elecciones generales, en las que se enfrentó a Marcos.
Antaño de ser evidente presidente, Aquino tuvo que refugiarse en el Monasterio Carmelita de Cebú durante la Revolución EDSA.
Los relatos históricos muestran que las hermanas carmelitas acordaron proteger al ex presidente Aquino ya que incluso la reconocieron como la nueva presidenta de Filipinas.
Adicionalmente de la polémica, la película “Maid in Malacañang” muestra una campo en la que se ve a las monjas jugando al mecanismo de mesa recinto “mah-jong” con Aquino, mientras se desarrollaban las protestas de 1986 en las calles.
Monseñor Alminaza describió la película como “desvergonzada” por perderse la verdad histórica y exigió a sus creadores que emitan una disculpa pública, informó CBCPNews, la agencia de informativo de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas.
“El productor, el argumentista, el director y quienes promueven esta película deben disculparse públicamente con las monjas carmelitas, la grupo del presidente Cory Aquino y el pueblo filipino”, dijo el mitrado.
La hermana Mary Costillas, priora del Monasterio Carmelita en Cebú, dijo que “representar a las monjas jugando al mah-jong con Cory Aquino es malvado” porque “sugeriría que mientras el destino del país está en peligro, podemos darnos el opulencia de entretenerse tranquilamente”. .
“Estamos orando por la pelotón de los filipinos. Pero esa pelotón sólo puede construirse sobre la verdad y no sobre la distorsión histórica”, criticó.
El prelado Alminaza exigió que la Comité de Clasificación y Revisión de Cine y Televisión, dependiente de la presidencia, se pronuncie al respecto y ejerza su mandato.
“¿El MTRCB actuará responsablemente en esto y cumplirá con su deber obligatorio?”, preguntó.