Automotor  

Nurr recibe donaciones para reactivar parque automotor • Diario de Los Andes, noticiero de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

La Universidad de Los Andes del estado Trujillo, sede Rafael Rangel (Nurr), recibió una donación de repuestos del Gobierno del estado Miranda para reactivar el bus 453 que sirve como transporte de estudiantes en la ruta Valera – Nurr.

Este martes 20 de septiembre las piezas fueron recibidas por el Vicerrector Culto Giovanny Castellanos en las instalaciones de Nurr. La donación estuvo a cargo de Miguel Marín, ex escolar del Núcleo Universitario, quien hoy ocupa el cargo de secretario de agricultura del estado Miranda.

La donación consistió en: 6 llantas 20 llantas, 1 kit de filtro de combustible, 1 módulo, motores de parabrisas, 1 filtro de donaire, 1 caja de brazos limpiaparabrisas, 2 contenedores de unto Sae-50 de 20 litros, 1 contenedor de unto de transmisión, 1 condensador Duncan 1250 y 1 parabrisas hueco.

Estos repuestos se utilizarán para reparar un solo autobús. No obstante, la iniciativa del vicerrector Castellanos es habilitar tres autobuses para avalar el traslado de los alumnos. En total son 5 unidades de transporte las que se encuentran detenidas por descuido de repuestos, algunas de ellas víctimas del hampa que poco a poco ha ido saqueando la flota de vehículos de la universidad.

Castellanos explicó que hasta el momento han recibido solo el 2,5% del presupuesto total destinado a infraestructura, lo que equivale a Bs. 3,682. “Hasta ahora hemos dejado de cobrar más de Bs. 10.000. Esto es lo habitual, nos envían menos del 8% del presupuesto apto un año ayer”

La donación recibida este martes del Gobierno de Miranda para reactivar el bus 453 se estimó en una inversión de US$ 4.000. Por su parte, Castellanos explicó que en sus 4 abriles de dirección nunca recibió más de $600 del presupuesto de la universidad.

Cerca de señalar que, en el primer semestre de este año, el representante Gerardo Márquez se comprometió a reparar los buses universitarios. Pero hasta el momento, Nurr no ha recibido ayuda del gobierno de Trujillo para solucionar los diversos problemas que aquejan a la comunidad universitaria.

Giovanny Castellanos manifestó que para enero de 2023 planean retornar a las aulas 100% presenciales. Si correctamente, para avalar el regreso de los 1.900 alumnos matriculados en Nurr, necesitan obtener las ayudas necesarias para adecuar los espacios universitarios, entre ellas cita con mucha preocupación la reparación de los baños, así como la recuperación de los módulos. de la villa universitaria.


Por: Chinchilla ECS Principio

Fotos: cortesía

.

Nurr recibe donaciones para reactivar parque automotor

Leave a Reply

Your email address will not be published.