En los últimos abriles, el uso de coches eléctricos en el mundo se ha multiplicado conveniente a factores esenciales como el aumento del número de consumidores que buscan moverse sin afectar el medio círculo y/o los altos costos de los combustibles que hacen cada vez más difícil sostener autos de combustion interna.
En Colombia, muchos usuarios perciben una buena rentabilidad en cuanto a lo que invierten para cargar un carro eléctrico. Sin secuestro, el costo varía según el tamaño de la pila del automóvil.
Por ejemplo, si es una pila de 30kW (una de las más grandes), la energía consumida para un tanque sería de 19.000 pesos en el categoría 6 y 15.000 pesos en el categoría 4, aproximadamente, para recorrer un promedio de 250 km.
Enel X, una de las líneas de negocio de Enel-Codensa, ofrece a las personas la opción de instalar su propio cargador en casa, una pequeña obra que cuesta unos pocos millones, dependiendo de las particularidades de la infraestructura del hogar.
Y acaba siendo una muy buena opción para viviendas que disponen de aparcamiento propio, ya que esta alternativa cuenta con una instalación de cargador sosegado que puede tardar de cuatro horas a medio día en cargar por completo vehículos pequeños o incluso más de 20 horas. para vehículos grandes, por supuesto, dependiendo incluso del tipo de conector a utilizar.
Ahora, considerando la expansión de la propiedad horizontal a nivel franquista, la situación se complica un poco, ya que se necesita una autorización de la oficina para instalar estos cargadores en áreas comunes, lo que puede originar examen de algunos copropietarios conveniente a el uso de estas áreas. o, aún, por la preocupación por el impacto de las adaptaciones de la red conveniente a la posibilidad de causar problemas como sobrecargas en los circuitos.
Por ello, es muy importante que, para las personas que han decidido pasarse a la movilidad sostenible, las ciudades dispongan de suficientes puntos de recarga, es asegurar, puntos de recarga para vehículos que en circunstancia de utilizar gasolina o gasóleo utilicen electricidad para sus vehículos eléctricos o híbridos. . .
Una delantera adicional que se les puede atribuir es que se instalan cargadores rápidos que pueden cargar hasta el 80% de la pila de un coche en tan solo 30 minutos.
Junto a mencionar que quien quiera usar una de las estaciones de recarga en Bogotá, por ejemplo, debe tener una polímero de recarga Enel.
Además es muy importante señalar que el rendimiento de la electricidad es superior al de la gasolina y el diésel con un costo impreciso de 105 pesos por kilómetro vs. Pesos de 2005 por kilómetro para automóviles con motor de combustión interna.
En países que tienen un detención porcentaje de vehículos eléctricos y que están prácticamente concentrados en la región europea, la infraestructura dedicada a las estaciones de carga es incomparable pero aún parece insuficiente. Podemos conversar de Noruega, donde el porcentaje de vehículos eléctricos sobre el total de matriculaciones de coches nuevos en 2021 alcanzó el 64,5%, el valencia más detención y que le convierte en el país que está muy cerca de conseguir un aparcamiento puramente eléctrico. Le siguen Alemania, China y Reino Unido con títulos más bajos del 13,6, 12,7 y 11,6%, respectivamente, según PwC Strategy&.
Hasta ahora, según aplicaciones Electromaps, en Noruega cuentan con 3.193 puntos de recarga para vehículos eléctricos, mientras que Alemania cuenta con 33.737 y China 807. El circunstancia donde se concentra la longevo cantidad de estos es Holanda con 97.259 puntos de carga y le sigue Colombia con 215 estaciones de carga.
Sin secuestro, si se analizan algunas de las últimas investigaciones realizadas por la Asociación Automovilística Noruega (NAF), si aceptablemente el país destaca en el uso de vehículos eléctricos interiormente de su flota franquista, las deficiencias en la infraestructura de estaciones de carga tienen su impacto.
La mayoría de los usuarios se quejan de que tanto el bajo número de puntos de recarga como los cargadores defectuosos han causado problemas a los conductores y largas colas, por lo que las demandas se concentran en más puntos de recarga a lo grande de las carreteras, especialmente aquellos con carga rápida y enfocada en los puntos donde la multitud se detiene. mucho tiempo, como hoteles. Pero sin duda, el uso de vehículos eléctricos interiormente de las ciudades parece ser muy bueno gracias a que las personas sienten que tienen suficientes puntos de recarga.
La apadrinamiento de vehículos eléctricos va en aumento, y mucho más si le sumamos ventajas como poder circular autónomamente sin picos y sin placas en ciudades con detención flujo vehicular como Bogotá y Medellín. Sin secuestro, no puntada con incentivar la adquisición de este tipo de vehículos si no se hace la inversión necesaria en poco tan cardinal como los puntos de recarga o las suficientes estaciones eléctricas, tanto en las ciudades como en las carreteras del país, para viabilizar el uso de los vehículos, eléctrico y sin mayores limitaciones.
https://www.semana.com/economia/opinion/articulo/numerosos-carros-electricos-pocas-electrolineras/202251/