
La nueva era de las plataformas de streaming amenaza con anunciar peligrosamente que Netflix, Disney+ y Prime acaban de darse cuenta de que tendrán publicidad.
Las primeras tarifas para plataformas con publicidad se conocieron en las últimas semanas y afectan, por ahora, solo a Estados Unidos. Disney+ fue la más clara. La tarifa publicitaria mensual entrará en vigencia el 8 de diciembre y será de $7.99. Este es el precio coetáneo de la opción más permuta (sin anuncios) de la compañía. De lo contrario, la ofrecimiento sin publicidad más permuta aumentará un 37 % año tras año.
No está claro cómo será la experiencia publicitaria y por qué. A Disney le gusta la opción que avergüenza a Netflix, que coloca cuatro minutos de anuncios cada hora. Serían siempre los primeros o metans de la serie y nunca los finales para beneficiar el consumo maratoniano de los capítulos. No habrá publicidad de contenido inmaduro y la empresa está estudiando qué se asocia a productos que no lo son porque los contratos sustraídos no incluyen publicidad. Este formato no incluye la posibilidad de descargar como antaño. Precio: Entre siete y nueve dólares, según Bloomberg. Es más o menos el objetivo de lo que paga un estadounidense por la tarifa cojín. Y lo más sorprendente es que ya se cree que Netflix podrá obtener unos 8.500 millones de dólares con esta nueva modalidad, que estará actual en algunos países antaño de finalizar hoy.
La expansión militar tendrá emplazamiento en 2023, al igual que Disney+. Amazon ya ha anunciado que el servicio anual de Prime -que permite ver la televisión- pasará de 36 a 49,90 euros. ‘Streaming’ búsqueda más ingresos en medio de la crisis. La respuesta es desconocida.
http://asturnews.com/netflix-disney-y-prime-anuncien-que-van-tener-publicida/