Deporte  

Mundial de Catar | Cromos de fútbol y pasajes aéreos a Qatar: el Mundial desestabiliza la hacienda argentina

¿De qué están hablando muchos argentinos en estos días? El sentido popular les llevaría a preguntarse hasta qué punto subirá el inflación que corroe bolsillos y pequeños deseos, o si la honradez avanza en el esclarecimiento de la tentativa de crimen del vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner. Pero otra emergencia despierta a los adultos, arrastrados por niños y adolescentes, y está relacionada con la “estatuillas (cromos)” del Copa del Mundo de Catar. Faltan pocas semanas para que comience el torneo y un desesperación creciente confiscación por coleccionistas de todas las edades y sectores sociales. De lo que se comercio hoy en día es de satisfacer el disco y conseguir el inspección de la empresa italiana Panini, que lanzó a la liquidación el producto casi inútil.

UNA casillero puede costar poco 12 euros. Sin confiscación, dada la furor desatada, estos son difíciles de conseguir. Un tipo de mercado irritado de las imágenes de los jugadores de la selección argentina. O inflación Es el veterano dolor de comienzo de los argentinos. Se estima que el año 2022 terminará con un aumento del costo de vida cerca del 100%. A nerds no podía estar fuera Aumento de precios. En un país que atraviesa la crisis económica y la pobreza del 40% de la población, un 1000% más por este insólito objeto de deseo. Las ventas se realizan a través de WhatsApp. Una sola pegatina puede conllevar el equivalente a 300 paquetes. Hasta el embajador de estados unidos en Buenos Aires, Marc Stanley salió en rastreo de las “figuras” que faltan en los quioscos y supermercados. “Sé que es difícil conseguirlos ahora“, reconoció el diplomático.

Padres e hijos deambulan por las ciudades esperando retornar a casa con las manos llenas de ilusiones. dos hermanos de ex ministro de hacienda, Martín Guzmándiseñó un aplicación de teléfono para resumir direcciones en tiempo actual desde donde se pueden comprar paquetes codiciados, así como datos y estadísticas importantes. Esta frenética búsqueda colectiva ha dejado sin respuesta a los crupieres de cartas históricos.

La furia de las gradas

O Los quioscos gritaron al Gloria. El Gobierno ha estado tratando de tomar cartas en el asunto. El Secretario de Comercio se sentó en la misma mesa el Unión de quioscos (Ucrania) y el empresa nova rita, que tiene la deshonestidad de los famosos discos de Panini en Argentina, con el objetivo de encontrar una alternativa al problema. Los primeros denunciaron que las tarjetas no les llegan porque, contra una arraigada tradición, esta vez se privilegió el comercio electrónico. La empresa reconoció que la demanda superó todas las expectativas y se instaló una nueva máquina para aumentar la producción de adhesivo. “Queremos transmitir la tranquilidad de que todos los álbumes se pueden completar ayer de la Copa del Mundo”, dice un representante de la compañía.

Viaja a Qatar a cualquier precio

A medida que se acerca la Copa del Mundo, la suerte del equipo seleccionado se torna obsesión colectiva. Los sueños de triunfo tratan de apagar el fuego de las frustraciones cotidianas. Algunos se conforman con coleccionar cartas. Otros, con más pasta en el faltriquera, quieren ser testigos directos de lo que imaginan que es la consagración de la selección en lo que debería ser el postrer torneo de Leo Messi. Y así decidieron recorrer a Katar, cueste lo que cueste. Se estima que algunos 45.000 aficionados viajarán para apoyar al equipo. Solo el boleto de avión cuesta US$ 3.000. Pero esto no asusta a los sectores medios y altos de la sociedad, considerando que este país lidera el ranking en importación de boletos.

En el mundo del 2006 Jugado en Alemania, los argentinos gastaron casi 70 millones de dólares para apoyar al equipo en los estadios. Cuatro abriles más tarde, en Sudáfrica, alcanzó los 169 millones. En Brasil 2014, los turistas compraron cerca de 400 millones de dólares, mientras que en la competencia rusa alcanzaron los 592 millones.

O crisis argentina presente tiene tal profundidad que el fanatismo futbolístico impacta directamente en las arcas del estado de modo negativa. Las reservas del Asiento Central (BCRA) se ubicaron este lunes en 38.331 millones de dólares. De ese total, se deben realizar pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de 2.100 millones de dólares. El BCRA vende diariamente parte de sus reservas para evitar que el precio de la moneda estadounidense vuelva a subir importantes posesiones desestabilizadores. miedo a uno devaluación esta en el espacio Y es en este contexto que la obsesión por tomar un avión y aterrizar en Qatar ha obligado a las autoridades a preguntar a la sociedad cómo se deben alterar los dólares en un país donde son casi tan escasos como las tarjetas: ¿La hacienda, que puede suscitar empleo, o el turismo futbolístico? “No se puede soportar un cargo de 1.000 millones de cuentas de turismo al mes”, advirtió uno de los directores del BCRA, Agustín D’Atellis.

https://www.lne.es/internacional/2022/09/22/cromos-futbol-billetes-avion-qatar-75760397.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.