MADRID – El fútbol castellano de los 90, cuando coincidían varios presidentes de clubes con más repercusión mediática que los propios jugadores, es el tema central de la nueva producción de Movistar Plus, La Confederación de los Hombres Extraordinarios.
En los primaveras 90, en una España despreocupada, ávida de modernidad y lucro, un colección de empresarios se hizo con los principales clubes de fútbol del país: Respetable César Lendoiro (Deportivo de La Coruña), José María del Vivienda (Sevilla), Manuel Ruiz de Lopera ( Betis), José María Caneda (Compostela), Joan Gaspart (Barcelona) y Teresa Rivero (Exhalación Vallecano).
Figuras como estas eran las auténticas protagonistas de sus equipos con sus extravagancias, su particular sentido del humor, su forma diferente de encargar los clubes, con las que llenaban las portadas de la prensa deportiva… y no deportiva. Todos ellos se convierten en auténticos ídolos de masas hasta que los resultados deportivos dejan de seguirse, aparecen los problemas económicos y comienza su mengua. Una radiografía, entre el pudor y la nostalgia, de aquella España de los 90.
MÁS QUE FÚTBOL
El fútbol es el motor de La Confederación de los Hombres Extraordinarios, pero la serie “va más allá”, según el director de entretenimiento de Movistar Plus, Juan Andrés García. “No es el distintivo desfile deportivo para arrostrar, es un alucinación a esa época en la que todo era muy diferente. Se hablará del machismo, el racismo y la homofobia que existía en esos primaveras, pero a la vez tiene connotaciones cómicas.
Respetable César Lendoiro, expresidente del mítico Super Depor, recuerda cómo los presidentes debatían tras el partido, “poco que ahora es inasequible, y que se perdió por el fútbol y por el espectador”. “A la mayoría de los presidentes de hoy o no les gusta el fútbol o no lo saben, por eso no hablan, huyen de esa responsabilidad, negando a los aficionados lo que más les gusta. Sabía que cuando terminara tendría que atender a los medios”, dice. Igualmente recuerda cómo los medios le pusieron mucha dificultad: “Las preguntas que le hacían eran muy difíciles. Hoy solo dicen generalidades, banalidades”.
Futbolistas como Pedja Mijatovic o Pablo Alfaro; El preparador Fernando Vázquez y periodistas como Olga Viza, Alfredo Relaño, Vicente Vallés y Àngels Barceló, entre otros, incluso participan con sus testimonios en esta producción a la que siquiera le faltan buenas dosis de humor. – MNA
https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/conducirse/television/2022/09/19/movistar-plus-retrata-futbol-espanol-6025662.html