Cree que Sánchez se expresó con “rigor y seriedad” en el debate mientras Feijóo intentaba “sacar una tajada” de la crisis.
MADRID, 7 (PRENSA EUROPA)
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vapuleó este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aún no ha presentado su plan de propuestas de capital energético “luego de tanto tiempo” e insistió en que alega a los intereses de las grandes empresas energéticas y empresas bancarias.
Al día subsiguiente del debate entre Feijóo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado, Montero ha destacado que le ha chocado que el líder ‘popular’ no haya entregado un documento sobre las propuestas energéticas “luego de tanto tiempo” desde el eclosión de la crisis.
Por lo que dijo que le resultaba “rara” que ni siquiera los periodistas tuvieran llegada a él y que no le extrañaría que aún no estuviera terminado y Feijóo no lo presentara hasta interiormente de unos días. “Creo que hay que ser más serio”, traslada en declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press.
En cuanto al resultado del debate, la igualmente vicesecretaria universal del PSOE, sostuvo que estaba “muy claro” a auxilio de Sánchez, ya que, según ella, había un presidente que “en su primera intervención estaba desentrañando una serie de propuestas con rigor y seriedad, basadas en la evidencia de los datos, que es lo que nos tiene que orientar en la dirección correcta”, afirmó.
ÚNETE A LA CRISIS
Al contrario, vio a un Feijoo “que no ha hecho ningún tipo de propuesta” y cuyo deseo “como siempre” es “descalificar la posición del Gobierno” porque piensa que “se puede sacar tajada de cualquier crisis”, añadió. .
En este sentido, cuando se le pregunta por el hecho de que algunas medidas anunciadas por el presidente -la reducción del IVA del gas y la extensión de la excepción ibérica a las industrias intensivas en gas- ya hayan sido reclamadas por el PP, Montero se muestra sorprendido al ver lo que el PP “vota en contra” de las propuestas del Gobierno si cree que las “copia”, ha explicado.
INTERESES EN ELECTRICIDAD, PETRÓLEO Y BANCOS
Por postrero, delante la pregunta de si Feijóo fue puesto al frente del PP por las grandes empresas, como ha sostenido este martes Sánchez en el Senado, Montero reafirmó la denuncia señalando que nunca votó a auxilio de los intereses ni de los trabajadores ni de la patronal, al oponerse la reforma profesional pactada con los agentes sociales y “más de 13 acuerdos” pactados en el diálogo social.
Luego, para Montero parece dialéctico pensar que su táctica alega a intereses muy concretos. “Probablemente detrás de esto estén los intereses de quienes se están aprovechando de esta crisis, dicen las cuentas de resultados, las eléctricas, petroleras y los bancos”, concluyó.