Automotor  

México es esencia en el mejora de la Industria 4.0

Julio Gutiérrez

Mandar

Diario La Excursión.
Miércoles 7 de septiembre de 2022, pág. 18

Valiente, Gto., la ubicación de México en el mundo lo convierte en un actor esencia para la transformación industrial 4.0 y por ser un país que recibe un gran barriguita de inversión, señaló Bernd Rohde, director genérico de Hannover Fairs México.

Se refiere al proceso al que se enfrentarán las diferentes empresas, enfocado en automatizar todos los procesos posibles con costos eficientes; las máquinas están más presentes y el papel de los diseñadores industriales en la modernización es fundamental.

Conveniente a su postura frío inmediato con su demografía, México es un deportista a extenso plazo de inversión segura y rentable.dijo el directivo, en un enfrentamiento con los medios de comunicación previo al foro Transformación Industrial México, organizado por Hannover Messe.

Sin requisa, aclaró, la certeza de las empresas y del mercado es necesaria para que la mayoría de las industrias se adhieran a este proceso industrial, así como más talento humano.

Rohde dijo que el gobierno ha firmado varios acuerdos comerciales, como el T-MEC con Estados Unidos y Canadá, que traen ventajas a las industrias que forman parte de esta revolución, como la automotriz o la aeroespacial, y que deben aprovecharse para atraer renta.

Todavía señaló: lo que pasa en Ucrania o Rusia y las guerras comerciales, o la pequeño dependencia de Asia, posiciona a México como un emplazamiento táctico de inversión, exportación y creación de productos para ser proveedor de partes y productos a Ideal, Sudamérica y Centro, Europa e incluso Asia.

El director de Ferias de Hannover México destacó que la transformación industrial 4.0 está presente desde hace cuatro primaveras, a pesar de las adversidades económicas, climáticas y geopolíticas actuales.

En este tablas, el mejora humano se ha acelerado y hemos transitado con destino a una heredad digitalizada con un enfoque que nos brinda sustentabilidad, competitividad y circularidad. El objetivo es democratizar el conocimiento y el comunicación a la tecnología y poner a las personas en el centro del proceso de digitalización. Por ejemplo, en Valiente estamos en plena transformación industrial y debemos rendir las oportunidades de la Industria 4.0expresado.

Explicó que el sector automotriz es uno de los principales motores económicos de México y que debe hacer la transición a la electromovilidad y, a pesar de las dificultades de este cambio, “no debemos perder de instinto las oportunidades para hacerlo proporcionadamente, porque implica participar en un mercado que valdrá 823 mil millones de dólares en 2030. .

Agregó que poco similar sucederá en la industria aeroespacial, que Ya es uno de los mayores receptores de inversión extranjera directa y el sexto viejo proveedor de aeroespacial de Estados Unidos, pero gracias a la Industria 4.0 puede estar entre los 10 mayores de la industria mundial, que puede alcanzar los 573.000 millones de dólares..

https://www.marcha.com.mx/2022/09/07/economia/018n1eco?partner=rss

Leave a Reply

Your email address will not be published.