Después de cruzar, desde el mismo día de su inauguración, por todo tipo de dificultades, Metrolínea se encuentra en el punto más crítico que se le puede ocurrir a una empresa de transporte, como es el de detener sin buses que le permitan cumplir con las función para la que fui creado. Y aunque la verdad innegable es que Metrolínea nunca estuvo ni cerca de lo esperado, en sus finanzas, en modernización del sistema, en seguridad, comodidad y frecuencia para los usuarios, en heredad de servicios, etc., siempre se esperó que iniciara una etapa de recuperación. que nunca llegó.
Al contrario, lo que pasó es que en presencia de la vistazo de todos los que ya han pertenecido a la comité directiva, a la administración de la empresa, por otra parte de los alcaldes y gobernadores que han pasado desde 2009 y la comunidad metropolitana, la Integrada El Sistema de Transporte Masivo (Sitm) se fue desguazando a pedazos, ya que se fue quedando sin las pocas rutas que se ofrecían, sin las estaciones prometidas, sin los portales necesarios, sin uno de los dos únicos operadores, sin los convenios que pudieran rescatar ellos y ahora sin los autobuses, que equivalen a su razón de ser.
Más que lamentable, es catastrófico para el funcionamiento de la ciudad que Metrolínea, desde el día que comenzó a actuar, el 22 de diciembre de 2009, hasta el día de hoy, solo haya bajado, ya que su mala proposición dio puesto a la piratería con velocidades meteóricas. Isso saturou a frota de veículos, principalmente motocicletas, tornou o trânsito extremamente perigoso e caótico, e devolveu os ônibus tradicionais às ruas já saturadas, o que, supunha-se, era o que o Sitm substituiria para nos mover para a modernidade e eficiência do transporte divulgado . .
Pero ya avanzamos cerca de la tercera decenio del siglo y la modernidad nunca llegó. La pequeña flota de vehículos con la que arrancó Metroline nunca se renovó y de los 400 buses que, al menos, deberían circular hoy, no llegó a 90 en el primer semestre de este año.
El servicio empeora cada día y cada día crece la ilegalidad y la indisciplina en la proposición del transporte divulgado metropolitano. Y mientras caminamos, aparentemente sin remedio, cerca de el desastre total, los usuarios siguen esperando que la empresa, los alcaldes y los organismos responsables vean incluso la preocupación necesaria para pensar que evitaremos el colapso final del sistema.
https://m.vanguardia.com/opinion/editorial/metrolinea-cada-vez-mas-cerca-de-su-ultima-parada-IE5677974