logo

Matar a Pinochet

Matar a Pinochet

Matar a Pinochet

Chile, septiembre de 1986. Tamara, comandante del grupo guerrillero comunista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), y sus compañeros de armas se proponen acabar con el régimen militar instaurado en 1973 asesinando al dictador Augusto Pinochet.

«Matar a Pinochet» es una película chilena dirigida por Andrés Wood que se estrenó en 2011. El filme sigue la vida de un joven fotógrafo llamado Ángel, quien se encuentra atormentado por las imágenes que capturó durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Ángel, interpretado por Daniel Muñoz, es un personaje ficticio que representa a muchas de las personas que vivieron bajo el régimen represivo de Pinochet. A medida que la trama avanza, Ángel se involucra en un plan para asesinar al exdictador mientras está detenido en Londres.

La película muestra el impacto psicológico que la dictadura ha dejado en la sociedad chilena. Ángel, al estar rodeado de imágenes de tortura y represión, siente la necesidad de vengar a las víctimas y tomar justicia en sus propias manos. A través de su historia, se aborda el tema de la impunidad y cómo muchas veces las víctimas nunca obtienen el reconocimiento y la reparación que merecen.

«Matar a Pinochet» es una película que provoca una reflexión profunda sobre los traumas históricos y sus consecuencias en la sociedad contemporánea. A través de una narrativa intensa y conmovedora, se muestra la lucha interna de Ángel y su deseo de hacer justicia.

La película, además de ser una obra de ficción, también retrata hechos históricos reales que tuvieron lugar durante la dictadura de Pinochet en Chile. Su enfoque realista y crudo permite al espectador comprender las heridas emocionales profundas que dejó el régimen autoritario en el país.

Matar a Pinochet

Deja tu comentario!