Para la recuperación de la vía se intervinieron 768 manzanas en seis abriles y medio de gobierno, según un comunicado del Consistorio.
Detallaron que “a fines de 2015, cuando asumió por primera vez el corregidor Carlos Briner, el estado de las calles era precario, con accidentes viales, algunos de ellos trágicos, haciendo caótico el sistema de tránsito y una situación peligrosa y precaria”. .
“Más de 250 calles se encontraban en pésimas condiciones, imposibilitando su paso y sumando problemas a diario por la progresiva incorporación de nuevos vehículos a la flota”, agregaron.
Describieron que “la compromiso de la situación motivó la Ordenamiento N° 1998/2016 y la respectiva promulgación del Decreto N° 425/2016, declarando emergencia viario en todo el ejido urbano y determinando una serie de lineamientos para mitigar la situación”.
“Priorizando la vida y seguridad de las personas, se implementó un software denominado Plan Barrial de Recuperación Urbana y Viario, que permitió la intervención de 768 manzanas a mediados de este año, invirtiendo el Municipio con fondos propios, a títulos de hoy, superiores a 500 millones de pesos”, indicaron.
El detalle: 10 intersecciones, 5 rotondas, 72 manzanas de cuneta, 393 calles de hormigón con juntas, 49 manzanas de hormigón nuevo, 22 asfalto nuevo, 1 de reborde y 215 hoyos y entre otras intervenciones relacionadas con la recuperación de vías.
“Este conteo no incluye el nuevo puente del Militar de Grupo Juan Bautista Bustos, que es una obra provincial. El total incluye obras de la empresa privada y del gobierno de Córdoba”, precisaron.
https://www.eldiariocba.com.ar/regionales/2022/9/18/mas-de-768-cuadras-80614.html