Marilyn Monroe renace de la mano de Ana de Armas y Netflix

La película evoca la infancia destrozada de la actriz, hija de una mamá soltera con problemas psiquiátricos, la abandono de su padre y la maternidad que nunca se materializó para ella.

La plataforma Netflix estrena este miércoles uno de sus proyectos cinematográficos más ambiciosos del año: Rubiola historia de Marilyn Monroe, interpretada por la actriz cubana Ana de Armas.

La diligencia de la actriz de 34 primaveras electrificó el Festival de Cine de Venecia a principios de septiembre, aunque no ganó ningún premio.

Basada en una novelística de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates, la película tiene una duración de 2 horas y 45 minutos.

Retrata con crudeza el promoción al estrellato y sobre todo los problemas mentales de la rubia sino de Hollywood, fallecida a los 36 primaveras.

El director es Andrew Dominik, conocido por El crimen de Jesse James.

Nadie se sale con la suya en esta reinterpretación de la vida de la rubia platinada, un ser frágil en un Hollywood misógino.

Ni siquiera el entonces presidente John Fitzgerald Kennedy, quien es retratado como un depredador sexual, obligando a Marilyn a practicarle sexo vocal mientras él está hablando por teléfono.

Los maridos de Norma Jean (nombre auténtico de la actriz) la maltrataban o la despreciaban, según el relato de Carol Oates.

La sino de béisbol Joe DiMaggio es interpretada por Bobby Carnavale, mientras que el dramaturgo Arthur Miller es interpretado por Adrien Brody.

Lea todavía: Ana de Armas, la sino cubana a la mérito del mito de Marylin Monroe

‘Cambió mi vida’

“Por otra parte de cómo será recibida la película, Marilyn me ha cambiado la vida”, confesó Ana de Armas en Venecia.

“Me llenó de tristeza retener todo lo que le pasó a ella, todavía como mujer, y no luché contra esos sentimientos, no quería protegerme de eso”, explicó.

La película evoca la infancia destrozada de Marilyn, hija de una mamá soltera con problemas psiquiátricos, la abandono de un padre y una maternidad que nunca llegó a materializarse para la actriz.

La producción está catalogada como no apta para menores de 17 primaveras en Estados Unidos.

Será pasado por los casi 220 millones de suscriptores de Netflix y no se proyectará en los cines.

la cubana marilyn monroe

Rubio (Rubia) es un paso más en la extraordinario carrera de Ana de Armas, una zagal nacida en la Cuba comunista de Fidel Castro.

Empezó haciendo teatro, se fue a Madrid a los 18 primaveras y luego, en 2006, a Estados Unidos, donde ya ha interpretado papeles importantes.

Por ejemplo, fue la apaño holográfica de Ryan Gosling en la segunda parte de Cazarecompensas (corredor de cuchillas 2049).

De Armas pasó meses preparándose para el papel y aunque recibió algunas críticas por su acento, su diligencia fue ampliamente elogiada en Venecia.

En escudriñamiento de un anciano realismo, la película se rodó en la misma casa donde creció Norma Jean, ayer de advenir unos primaveras en el orfanato.

La película no arroja luz sobre el intriga que rodea a esta crimen, que oficialmente se debió a la ingestión de barbitúricos.

“Sus cenizas están esparcidas por todo Los Ángeles”, dijo el director Andre Dominik, quien trabajó en la película durante 10 primaveras.

La película alterna el blanco y sombrío con el color y cuenta con una poderosa manada sonora, gracias a los rockeros Warren Ellis y Nick Cave, entre otros.

https://www.la-razon.com/la-revista/2022/09/23/marilyn-monroe-renace-de-la-mano-de-ana-de-armas-y-netflix/

Leave a Reply

Your email address will not be published.