Automotor  

Las ventas de autos nuevos escasamente crecen en julio y muestran la desaceleración de la industria

La desaceleración que los analistas anticipan para la caudal ya se está sintiendo en el sector automotriz. Así lo reflejó el posterior crónica sobre este mercado minucioso por la Asociación Doméstico de Automovilistas de Pimiento (ANAC), que en julio registró 38.306 nuevas unidades vendidas para vehículos livianos y medianos, lo que representa un diligente incremento de 0,2% respecto al mismo período. año. año.

En junio, el sector ya comenzaba a mostrar una desaceleración, pues en el sexto mes del año la tasa de crecimiento fue de 2%, superando los títulos de casi 50% observados en los primeros meses del año.

Según indicó el corporación del automóvil, las últimas cifras alcanzadas suponen un paréntesis en la recuperación, “que había ido en aumento durante el primer semestre de 2022, y es un resultado que está en linde con la confirmación de la esperada ralentización de la actividad”. .caudal por los analistas.

Así, el sector entra ahora en la modalidad crucero para alcanzar la meta de 400 mil unidades vendidas proyectada para fin de año.

Al menos las ventas logradas en la primera parte del año ayudarán en esto, ya que entre enero y julio los autos vendidos alcanzan los 260.759 vehículos. El valencia precursor implica un aumento del 20,1%, respecto al mismo período registrado en 2021.

En la Anac, sin incautación, señalan que el automóvil sigue siendo un útil asociado al trabajo, poniendo como ejemplo a las personas que utilizan las plataformas digitales como fuente de trabajo. Según los últimos datos del Instituto Doméstico de Estadística (INE), hoy en día hay más de 205 mil personas trabajando en este rubro, lo que representa el 2,3% del empleo total.

“Este tipo de trabajo ha tenido un aumento sostenido desde el principio de la pandemia. De hecho, durante el primer trimestre de 2020 solo se contabilizaron 90.000 trabajadores en estas apps y actualmente hay más de 200.000 trabajadores, muchos de los cuales afirman utilizar el automóvil como principal medio para realizar su trabajo”, comentó de Anac. .

transporte de pasajeros

Con relación al mercado de vehículos ligeros, a julio la maduro variación acumulada corresponde a las furgonetas, que registraron un 36,5% más de ventas que en el período precursor. Le sigue la categoría SUV con un 29,3% más de unidades vendidas que en 2021. Y los turismos, por su parte, registran una caída del 0,5%.

Analizando las ventas por campo de acción, la Región de La Araucanía registró la maduro variación acumulada con un incremento del 32% en las ventas respecto al año precursor. En segundo área está Maule con 30% y en tercer área Coquimbo con 25%.

Las regiones con menores ventas del séptimo mes del año son las regiones Militar Carlos Ibáñez del Campo (-13%), Arica y Parinacota (-8%) y Tarapacá con -3%.

En tanto, entre los turismos más vendidos en julio de 2022 se encuentran los modelos Suzuki Baleno HB (4.388), Toyota Yaris (4.275), Chevrolet Sail (4.266) y Volkswagen Gol (4.092).



https://www.df.cl/empresas/industria/mercado-automotriz-acumula-ventas-por-el-68-del-total-vehiculos

Leave a Reply

Your email address will not be published.