O Fútbol Club Barcelona buscando desesperadamente ingresos para hacer contrataciones. A lo liberal del verano, el conjunto catalán incorporó Kessié, Christensen, Lewandowski, Raphinha, Jules Koundé y el próximo podría ser Marcos Alonso. Bajo una espinoso crisis económica, el equipo culé jugó una mala pasada y se sacó 150 millones de euros de su propio saquillo para inflar el precio de cesión de las dos primeras palancas, que sirvieron para incorporar a los primeros jugadores a este mercado.
El Barça asegura favor vendido el 25% de los derechos televisivos de Calle Sexta a cambio de 667 millones de euross, cuando la entidad efectivamente recibió sólo 517 millones. Los otros 150 millones salieron de las propias arcas del club.
Uno de los términos más utilizados durante el verano en el mundo del fútbol es ‘Fair Play’. De acuerdo con Cable de energía, lo que los fichajes del Barcelona consumen aproximadamente en salario y amortización son 80 millones de euros: Lewandowski 33 millones, Raphinha 23 millones y Koundé 22 millones de euros. El citado medio indica que la diferencia entre tener o no esos 150 millones de euros, el conjunto culé no debería favor accionado las otras dos palancas y traicionar el 49% de Barça Studios por 200 millones de euros.
La organización del FC Barcelona
Viernes S entra en secuencia y adyacente con el Fútbol Club Barcelona una empresa filial convocatoria LOGKSLEY INVESTMENTS SL. De los cuales uno y otro tienen el 50%. Viernes S adquisición los derechos televisivos del Barça para los próximos 25 primaveras a cambio de 517 millones de euros, pero la entidad culé pone de su propio saquillo 150 millones para comprar los derechos a partir del año 2048 (anualidad número 26).
El FC Barcelona recibe en total 667 millones de euros en parte de INVERSIONES LOGKSLEY por el 25% de las regalías, pero en existencia solo recibe 517 millones porque los otros 150 millones de euros Salieron del propio club.
La operación fue aceptada por la empresa del Barça, Grant Thornton, que le obligó a tener los derechos televisivos de por vida.
Los objetivos del Barcelona con este plan
En primer superficie, el Fútbol Club Barcelona quería que LaLiga aceptara los 667 millones de euros de ingresos a género del Fair Play financiero, aunque el organismo respondió negativamente ya que en existencia solo recibió 517 millones de euros. Esta negativa de LaLiga obliga a los catalanes a traicionar el 49% de Barça Studios por 200 millones de euros.
Por otro banda, el conjunto catalán quería que esos 150 millones se computaran como ingresos extra durante las próximas dos temporadas.
https://www.estadiodeportivo.com/futbol/barcelona/argucia-del-barcelona-con-laliga-para-acometer-fichajes-entre-ellos-kounde-20220806-402911.html