TORONTO (Canadá), 17 sep (EFE).- La actriz mexicana Diana Bovio, quien estrenó su última película, “Aprecio y Matemáticas” en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), explicó a EFE que, tras abriles de lucha, finalmente encontró permanencia entre su carrera profesional y su vida personal.
Bovio, de 33 abriles, llegó a Toronto para interpretar “Love and Math” inmediato con la directora de la película Claudia Sainte-Luce y su coprotagonista Roberto Quijano.
En entrevista con Efe, Bovio, conocida por sus papeles en películas como “1974: La posesión de Altair” (2016) o “Solteras” (2019), reconoció que pasó por un momento de excesiva dedicación al trabajo y el lucha ahora es para proseguir el permanencia entre tu vida profesional y tu vida personal.
“Estoy en un punto de mi vida en el que estoy encontrando un permanencia entre mi carrera y mi vida personal. En otras palabras, durante muchos abriles solo vi una cosa y esa era mi carrera. Y de repente mi carrera me consumió, ” él explicó. .
“Y sentí que ya no estaba viviendo mi vida para residir mi carrera y dije, ‘Prórroga un minuto’. durante un mes”, continuó.
“Y ahora que estoy de dorso en esta cosa increíble en Toronto y estoy de dorso en el teatro ahora en noviembre, tengo poco de tiempo vaco para dedicarme a mí, a mi grupo, a mis amigos. Entiendo que ese es el desafío, quedarme enamorada y sigo enamorada de mi carrera”, dijo.
“Pero sin olvidar quién soy como ser humano. Creo que eso lo olvidé durante mucho tiempo y ahora estoy en este refriega conmigo mismo”, concluyó, destacando.
La actriz regiomontana se mostró muy contenta con el estreno de “Aprecio y Matemáticas” en el festival de Toronto, uno de los más importantes del mundo.
“En realidad lo disfruté. Estaba muy emocionada posteriormente de ver la película por primera vez. Creo que fue como un ‘shock’ de lo linda que es y lo linda que se ve”, dijo.
En la película, Diana interpreta a Mónica, una mujer de clase media que se muda con su marido y su hija a una casa familiar y descubre que su vecino, Billy Joven (Quijano), es un ex músico del que se enamoró cuando era adolescente. . .
Sainte-Luce explicó que el largometraje es una crítica social a la nueva clase media mexicana y su homogeneidad.
La película, con sutil humor, rompe con la imagen tradicional del cine mexicano de los últimos abriles, tanto en su contenido como en su presentación.
Precisamente Bovio dijo a Efe que tras la exhibición de “Aprecio y Matemática” en Toronto, un espectador mexicano felicitó al equipo por crear “un producto mexicano diferente, tan diferente a lo que siempre se consume en México”. EFE
jcr/enb
(Fotografía)