Deporte  

Gutiérrez de FutPro: “La disputa del igualada nos parece ridícula”

“Mejorar la situación de la mujer en el mundo del fútbol”, define FutPro en tu web como principal objetivo. Presidida por Amanda Gutiérrez (1991)El sindicato creado a finales de 2021, ha ido cobrando fuerza gracias a su dedicación monopolio al fútbol mujeril. Tienen la máxima representación en el porción social para renovar la Cconvenio colectivo y participó en las negociaciones para el histórico acuerdo de igualdad de condiciones entre los equipos masculino y mujeril. Así, Gutiérrez acude a AS para analizar la situación flagrante de corte que vive la nueva Faja Profesional Femenina, cuyo sorteo de calendario fue suspendido por el CSD tras el choque entre la RFEF y la patronal.

¿Cómo hizo observar a los jugadores el desorden del sorteo del calendario?

La situación está generando mucho malestar a los jugadores, desde FutPro nos trasladamos al CSD, que no nos está gustando esta situación, nos está causando mucho malestar y mucha furia. Entendemos que la Ley no nos permite hacer mínimo, ya que el sorteo está bajo el convenio de coordinación, que es responsabilidad de la Faja y la RFEF, por lo que lo único que podemos hacer es mostrar nuestro desacuerdo con esta disputa, que parece completamente ridículo para nosotros. Que tiene que poseer una disputa en cada paso que se da, a los jugadores no les gusta y eso lo trasladamos al CSD: malestar, asco, preocupación y furia porque ya no se puede resolver.

¿Cuál es la posición del hermandad en relación a su celebración?

No hay posicionamiento porque este tema nos parece muy disparatado. Otra cosa es el calendario, lo extracomunitario… La única posición es ‘qué ridículo lo estamos haciendo a nivel internacional’. RFEF no es compatible. Al contrario, creemos que es un tema tan ridículo que el hecho de que se haya generado este conflicto nos da conveniente vergüenza. No importa quién lo haga, pero hazlo ahora.

¿Los jugadores, a través de FutPro, conocen más detalles sobre la nueva Faja?

Tengo que tolerar esto muy poco. Tuvimos conversaciones con la Faja, que nos dijo que están trabajando mucho en el tema de los derechos televisivos, patrocinadores… Obviamente lo creemos, pero no tenemos más información.

“FutPro, posteriormente de departir con los jugadores, llegó a la conclusión de que queríamos un mayor de tres jugadores extracomunitarios por equipo, pero revisamos cada arreglo individualmente”

Amanda Gutiérrez, Presidenta de FutPro

Parece que habrá conflicto con el número de jugadores de fuera de la UE…

Lo que sea el convenio de coordinación es responsabilidad monopolio de la RFEF y de la Faja, pero hay un tema en el que podemos opinar y tener voz y voto y es. La Faja nos dijo que ya se estaba abordando el tema para conocer nuestra posición y FutPro, tras departir con los jugadores, llegó a la conclusión de que queríamos un mayor de tres extracomunitarios por equipo, pero revisábamos cada arreglo individualmente. En esta materia tenemos competencias. La RFEF dijo dos y la Faja quiere 12, por lo que no hay acuerdo entre las tres entidades y este tema además se ha trasladado al CSD. Nos contactaron para conocer nuestra posición. Si queremos una lazo profesional tenemos que llevar a cabo como tal: tres jugadores no comunitarios. Como estamos en transición, cada arreglo debe revisarse si se tiene que cumplir, incluso si se supera el orilla.

La Alianza ha propuesto cinco bajas en sus normas reglamentarias, ¿sabes lo que opinan los jugadores?

Estamos tan separados que no hemos hablado de eso, tengo que ser súper honesto. Es poco en lo que no tenemos voz ni voto, no hemos estado al tanto. Hay tantas disputas por todos los puntos… Queremos que el CSD, que tiene que resolver los empates y los extracomunitarios, aproveche, lo haga con fuerza y ​​tirada un orilla.

Recientemente participaste en el acuerdo para igualar las condiciones de los equipos masculino y mujeril. ¿Cómo fueron las negociaciones?

Fue difícil porque cuando entramos empezamos a exigir cosas que ayer no se pedían. Hubo momentos de corte, de no avanzar, de preocupación… Al final, la RFEF accedió a muchas de nuestras peticiones y conseguimos un acuerdo muy completo. La forma en que se vendió fue horrible. Sin prensa, sin preguntas… La forma de promocionarlo no fue la adecuada y eso hizo que mucha gentío utilizara esta mala información para tergiversar y hacer creer que era un mal negocio, que estábamos pasando por los aros de la Alianza. Nos enfrentamos a la Alianza y tuvimos momentos muy fuertes de corte, pero llegamos a un acuerdo porque ambas partes querían mejorar las condiciones de los jugadores.

14/06/22 RFEF FÚTBOL FEMENINO SELECCIÓN ESPAÑOLA PATRI GUIJARRO IRENE PAREDES LUIS RUBIALES ALEXIA PUTELLAS AMANDA GUTIERREZ DO FUTPRO PUBLICADO EL 15/06/22 EN MA14 5COL

Extender

14/06/22 RFEF FÚTBOL FEMENINO SELECCIÓN ESPAÑOLA PATRI GUIJARRO IRENE PAREDES LUIS RUBIALES ALEXIA PUTELLAS AMANDA GUTIERREZ DO FUTPRO PUBLICADO EL 15/06/22 EN MA14 5COLRFEFJornalAS

Ahora se enfrentan al nuevo Convenio Colectivo, ¿qué puntos son los más importantes?

Tomamos el trato flagrante como cojín, pero a veces cambiamos tantas cosas que parece uno nuevo. Hay algunas líneas rojas, como finalidad retroactivo. Llegamos tarde y tiene que estar válido a partir de julio de 2022. El tema del salario, no podemos seguir con un sueldo mísero en una lazo profesional. Eliminar a tiempo parcial porque no es cierto que haya jugadores a tiempo parcial, está completo… Y luego mejoramos otros artículos: la índice de compensaciones quiere eliminarse porque causó mucho daño, y, por supuesto, la maternidad es además se abordó la lozanía mental y el acoso sexual. A estos tres temas queríamos añadir muchas cosas en este nuevo convenio porque nos encontramos con Carlos Santiso, del Centella, que el protocolo de acoso sexual no les ayudaba y tuvimos que aparecer a la Inspección de Trabajo. Los artículos sobre maternidad, lactación, cuidados, conciliación… Y el tema de la lozanía mental, estamos viendo retirarse jugadoras muy jóvenes por este tema y eso nos preocupa mucho.

¿Se cerrará la índice de compensación?

Todos los sindicatos haremos todo lo que esté a nuestro difusión para eliminar esta situación. Entendemos el razonamiento de los clubes, que dicen que es benefactor para el componente porque si hay una transacción se lleva un 15% y si se renueva su sueldo aumenta un 7%. Pero el problema es que no se usó de esa modo. En las pocas ocasiones en que hubo una transacción, la jugadora fue engañada diciendo que ese 15% ya estaba en su salario o no pagándolos directamente. Y el 7% no es un aumento tan detención para que un componente esté en contra de su voluntad. Hubo un desmán evidente de la índice de compensación porque el único objetivo de los clubes era dañar a su competidor. Este artículo no puede continuar allí.

¿Qué se puede hacer para mejorar la atención de la lozanía mental de las jugadoras?

No se alcahuetería de tener un psicólogo y ya está, los jugadores muchas veces no quieren brindar ahí porque son trabajadores del club y se centran sólo en el deporte. Esto lo queremos trasladar a los clubes para intentar agenciárselas otras soluciones y que puedan tener apoyo psicológico sin temor a represalias del club. Hay clubes que nunca tomarían represalias, pero van con ese miedo. Te obsequiaremos con el trato. No creo que los clubes no quieran proteger a sus jugadores en ese sentido.

¿Ve cuán viable es que la desavenencia del fútbol mujeril termine pronto?

Me gusta ser eufórico y creo que el diálogo siempre es puntual. Creo que, a pesar del gran corte que existe, hay una opción. Si no hemos hecho un enunciado, una pausa, etc., es porque creemos que primero debemos intentar departir. A esta desavenencia no la llamo de lo mujeril, sino de lo masculino. La Faja que tenemos ahora tiene la misma estructura que el año pasado pero con más autonomía y no se llevaba correctamente con la RFEF, ahora menos… Pero no se llevan correctamente por omisión de los hombres. Creo que al final podremos tener un diálogo entre todas las partes y olvidarnos de los egos. Si eso no sucede, los jugadores tendrán que tomar decisiones y demostrar que esto existe para nosotros. Si no queremos, se acaba el fútbol mujeril. Ahora llamamos al diálogo, pero puede datar el momento de la energía.

Me parecería lamentable tener que usar una bala tan poderosa como un cachete con poco tan risible como un igualada

Amanda Gutiérrez, Presidenta de FutPro

¿Incluso una huelga como la de 2019?

Me parecería lamentable tener que usar una bala tan poderosa como un cachete con poco tan ridículo como un igualada, pero si tenemos que ser nosotros quienes demos esas lecciones, lo haremos.

https://as.com/futbol/mujeril/gutierrez-de-futpro-la-disputa-del-sorteo-nos-parece-ridicula-n/

Leave a Reply

Your email address will not be published.