Concurrencia La ex hacienda Malpaso es un plató de cine

La antigua hacienda de Malpaso data del siglo XVI, fue propiedad del Conde de Santa Rosa Juan Fiero de Medrano. | Imagen de la foto.

VILLANUEVA.- Ubicada a medio camino entre la caudal de Zacatecas y Villanueva, la comunidad de Malpaso es un empleo que alberga una antigua hacienda a la que se le acabó el tiempo, pero la ocultismo del cine dorado mexicano la ha inmortalizado.

La antigua hacienda de Malpaso data del siglo XVI, fue propiedad del Conde de Santa Rosa Juan Fiero de Medrano.

De hecho, el nombre de dicha finca es finca Santa Rosa de Malpaso.

Con el tiempo, en 1814, fue adquirida por Antonio María de Gordoa y el extremo propietario del que tenemos información fue Menor Gómez Gordoa.

A posteriori de la vida de las haciendas, solo quedan ruinas y algunas partes que actualmente son de propiedad privada.

Por si fuera poco, en este pequeño pueblo sigue en pie el herencia gastronómico castellano que va mezclado a la vida de las haciendas y como muestra hay que mencionar las famosas tortas de chorizo.

Se sabe que la fórmula de chorizo ​​que actualmente se vende en tortas está hecha con la fórmula innovador de los dueños españoles.

Para cerrar con hebilla de oro, el charro zacatecano por excelencia Antonio Aguilar filmó varias películas utilizando la antigua finca como telón de fondo.

Una de las películas más recordadas fue La asesinato de Pancho Villa filmado en 1974.

Esta película llevó a la pantalla prócer varias escenas famosas tanto de Villanueva como de Guadalupe.

Por si toda la historia que alberga Malpaso no fuera suficiente, incluso cuenta con una presa y un riachuelo que se acompaña de enormes árboles y un círculo de exposición de hadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.