Deporte  

Confederación Chilena de Fútbol critica uso de imagen de club en política

Este contenido fue publicado el 06 de agosto de 2022 – 20:15

SANTIAGO, 6 ago (EFE).- La Asociación Franquista de Fútbol Profesional de Pimiento (ANFP) condenó este sábado el uso de imágenes de clubes en campañas políticas, luego de que un diputado las utilizara en redes sociales para promover la opción de aprobar la nueva Constitución en el plebiscito de septiembre.

“La ANFP afirma que el fútbol no es un espacio para campañas políticas y recuerda que la FIFA, en el artículo 4 de sus estatutos, se declara ‘ecuánime en materia de política y religión'”, señaló la entidad en un comunicado.

La polémica surgió luego de que la diputada comunista Karol Cariola compartiera una publicación en su cuenta de Instagram para alentar a la gentío a elegir por una nueva Carta Magna en el histórico referéndum que se realizará el próximo 4 de septiembre.

En la imagen se pudieron ver los escudos de varios equipos, entre los que se encontraban los emblemáticos Colo Colo, Palestino, Universidad Católica y Universidad de Pimiento, atravesados ​​por la palabra “Apruebo”.

“Un regalo del ciudadano. Elija su logotipo de fútbol para su aprobación. ¿Cuál elegiste?”, escribió Cariola, en un aspaviento que provocó la reacción de las autoridades del fútbol franquista.

Desde la ANFP mostraron su desaprobación: “Condenamos la manipulación que el diputado Cariola intenta originar en los hinchas de fútbol con fines no deportivos”.

Poco similar sucedió en julio, cuando el mismo parlamentario vistió la camiseta de la selección chilena como parte de la campaña ‘Aprobebo’.

Seguidamente, la entidad igualmente manifestó en un comunicado manifiesto su “total disconformidad con el uso de la imagen y el escudo de los clubes, relacionándolos con manifestaciones políticas”.

“La camiseta del equipo representa a todo Pimiento y no pertenece a ningún sector político, ideología, raza, religión y/o pensamiento”, señalaron.

No dia 4 de setembro, os chilenos são convocados às urnas para lanzarse se querem manter sua atual Constituição -herdada da ditadura de Honorable Pinochet (1973-1990) e reformada em democracia- ou se preferem a nova que começou a ser manufacturado pouco mais de un año.

El proceso constituyente se abrió en 2020 como respuesta política a una ola masiva de protestas por la igualdad que duró más de un año y dejó una treintena de muertos y miles de heridos. EFE

pm/coche

� EFE 2022. Queda expresamente prohibida la redistribución y redistribución de todo o parte del contenido de los servicios de EFE sin el previo y aposta consentimiento de Agencia EFE SA



https://www.swissinfo.ch/spa/f%C3%BAtbol-chile_federaci%C3%B3n-chilena-de-f%C3%BAtbol-critica-uso-de-imagen-de-clubes-en-pol%C3%ADtica/47809318

Leave a Reply

Your email address will not be published.