Video  

Explotan cables en México por cataclismo y video se viraliza

El 19 de septiembre es un día que está estampa en la memoria de los mexicanosquien aun recuerda con angustia como la tierra tembló en 1985 y repitió en 2017. Como si fuera una vencimiento puesta por algún dibujo, en este 2022 volvió a ocurrir el mismo episodio. Momentos antiguamente se había realizado el entrenamiento doméstico en la Ciudad de México cuando sintieron el movimiento telúrico a partir de las 13:00 horas. Un cataclismo de magnitud 7.4 con epicentro al sur de Coalcomán, Michoacán, quedó registrado en redes sociales..

Al igual que hace cinco abriles, las redes se convirtieron en la plataforma a través de la cual se viralizaron miles de videos de terremotos, y esta vez no fue diferente. A través de TikTok, un adjudicatario compartió la arranque de un cable eléctrico de uno de los postes de luz ubicados entre la Avenida Cuauhtémoc y la Rua Dr. MárquezEn la ciudad de México.

La arranque de cables en México por el terremoto

En el clip, se puede ver a las personas congeladas mientras los árboles, las estructuras y las aceras se balancean a su más o menos. De forma preliminar, el Servicio Geológico de Estados Unidos calculó la magnitud en 7,5, sin descartar el posible aventura de tsunami, posición que luego se revirtió.

En ese sentido, en Puerto Vallarta, Jalisco, lograron vislumbrar en los parlantes la alerta de tsunami, en la que se pidió a la población que se alejara del aguacedido el aventura que pueden conllevar los momentos posteriores al cataclismo.

El epicentro del cataclismo de este año fue en Michoacán, un estado donde el movimiento telúrico se sentía con verdadera fuerza. Nuevamente en las redes sociales, algunos compartieron cómo vivieron el angustioso momento mientras estaban en un supermercado y registraron cómo los productos se caían de los estantes.

Así se vivió el cataclismo en una sucursal de La Yantar (supermercado) en Michoacán

Adicionalmente, había otro video de un perro que corría angustiado mientras la tierra temblaba. Esta vez fue compartida en Twitter. En las imágenes, los vehículos fueron vistos balanceándose en el suelo. Además se escuchó la voz de la persona que aparentemente hizo el clip, y recordó que tal hecho se repitió nuevamente el pasado 19 de septiembre.

El 19 de septiembre marcó otro terremoto en México; así es como se sentía

Y es precisamente esta vencimiento la que los mexicanos olvidan. Tan sólo En el terremoto de 1985 se registraron más de 10.000 muertes.. Este evento, de magnitud 8,1, afectó el centro, sur y oeste del país y provocó severos daños en cientos de edificaciones. La imagen de la Ciudad de México fue devastadora y cientos de personas perdieron a sus familias y hogares ese día.

En 2017, la historia se repitió. El simulacro se acababa de realizar con motivo del Día Doméstico de la Protección Civil, cuando en Morelos, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Liante y Oaxaca, la tierra tembló en un terremoto de magnitud 7.1, que siguió a otro terremoto el 7 de septiembre, que tuvo una magnitud de 8,1. Si acertadamente no hubo decenas de miles de muertos, la signo oficial final fue de 369. Hasta el momento, el terremoto del lunes ha dejado dos muertos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.