Automotor  

Estas son las sanciones más caras de 2022

En Colombia, según la Ley 769 de 2002, todos impuestos de tráfico aumento de valencia en proporción al crecimiento de la salario minúsculootro aumento que golpea el faltriquera de las familias colombianas en 2022.

O Código Franquista de Tránsito Desglosa las multas en diferentes niveles. Por ejemplo, los tipos A son los más bajos para los conductores de vehículos hasta multas de tránsito, mientras que los tipos E son los más caros y están relacionados con los conductores que conducen en estado de ofuscación.

En ese tablado, el sanciones puede acaecer suspensión Perdóneme y paquete de entre US$ 3.000.000 y hasta US$ 48.000.000 de pesos por negarse a tomar la prueba de alcoholemia.

Te puede interesar: Conoce cómo puedes impugnar una citación emitida por una cámara de tránsito

Tomando nota de lo antedicho, esta es la comparación de algunas de las multas del 2022 y su valencia en el 2021, según los títulos de la tabla actualizada de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá:

Categoría A

Infracciones para conductores de vehículos no automotrices o de tracción animal. El conductor de un transporte que comete infracciones tales como:

  • Caminar sobre andenes y otros lugares destinados al tránsito peatonal.
  • No respetar las señales de tránsito.
  • Conducir a lo desprendido de la vía férrea o por zonas de seguridad y protección.
  • Entre otras.

La multa por incurrir en infracciones tipo “A” para el 2022 será de $132,160, es sostener, incrementada en $12,700 pesos.

Categoría B

Conductor automotriz. El conductor de un transporte que comete infracciones tales como:

  • Conducir un transporte con una osadía de conducir vencida.
  • Conducir un transporte con placas manipuladas.
  • Lavado de vehículos en la vía pública, en ríos, canales y arroyos.
  • Entre otras.

La multa por incurrir en infracciones tipo “B” para el año 2022 será de US$ 264.019, es sostener aumentada en US$ 25.519 pesos.

Categoría C

Conductor de vehículos de motor. El conductor de un transporte que comete infracciones tales como:

  • Estacionar un transporte en lugares prohibidos.
  • No uso de cinturones de seguridad por parte de los ocupantes del transporte.
  • Reparar un transporte en la vía pública, parques o aceras, o hacerlo en caso de emergencia, sin seguir el procedimiento señalado en el código.
  • Entre otras.

Te recomendamos: Inmoralidad de conducir: costos y requisitos para renovarla en 2022

La multa por incurrir en infracciones tipo “C” para 2022 será de US$ 495.603, es sostener, aumentada en 47.903 pesos.

Categoría D

Conductor de vehículos de motor. El conductor de un transporte que comete infracciones tales como:

  • Conducir sin contratar el seguro debido por ley. Encima, el transporte quedará inmovilizado.
  • Desplazarse en sentido contrario al estipulado para la calzada, carril o carril.
  • No permita el paso de vehículos de emergencia.
  • Entre otras.

La multa por incurrir en infracciones tipo “D” para 2022 será de $895.000, es sostener, aumentada en 95.765 pesos.

Categoría E

Conductor de vehículos de motor. El conductor de un transporte que comete infracciones tales como:

  • Repostar vehículos de servicio sabido con pasajeros a lado.
  • Negarse a prestar el servicio sabido sin certamen causa, siempre que tal negativa cause disturbio sabido.
  • Transportar en el mismo transporte y al mismo tiempo personas y sustancias peligrosas como explosivos, tóxicos, sustancias radiactivas, combustibles no autorizados, etc.
  • Entre otras.

La multa por incurrir en infracciones tipo “E” para el año 2022 será de US$ 1.456.811, es sostener aumentada en 156.811 pesos.

https://www.mibolsillo.co/informativo/Multas-de-transito-estas-son-las-sanciones-mas-costosas-del-2022-20220910-0006.html

Leave a Reply

Your email address will not be published.