Video  

Es espurio que hubo arrebato en saco china en Patagonia: el video es de Colombia

22 de septiembre de 2022 16:55 | Tiempo de recital: 2 minutos
22 de septiembre de 2022 16:55
| Tiempo de recital: 2 minutos

Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En las redes sociales circula un video donde se puede ver un destello de luz a lo allá y las publicaciones indican que son “terribles explosiones en la saco china que tenemos en la Patagonia”.
  • Esto es espurio. El video no fue filmado en nuestro país, sino en Neiva, Colombia, luego de una tormenta eléctrica el pasado 12 de septiembre.
  • Medios locales colombianos y la empresa energética colombiana confirmaron que los destellos de luz que se vieron en el firmamento fueron producto de daños en la subestación Barco Electrohuila -que se encarga de colmar el sistema eléctrico en el ideal del Huila-.

Circula en las redes sociales un video donde se puede ver un destello de luz en la distancia. Adjunto al contenido audiovisual, las publicaciones indican: “NO HAY CONFIRMACIÓN SI AYER HUBO… TERRIBLES EXPLOSIONES EN LA BASE CHINA QUE TENEMOS EN LA PATAGONIA… NO SE SABE QUÉ EXPLOTÓ… NI LAS VÍCTIMAS QUE FUERON” (sic).

Sin requisa, lo que indica la publicación virulento es espurio porque las imágenes no corresponden a Argentina. El video –que tuvo más de 119 mil reproducciones en Twitter y llegó al correo de Chequeado para ser verificada- no corresponde a la saco espacial china que está en Neuquén, sino que fue filmada en Neiva, Colombia.

Destellos en el firmamento sobre Colombia, producto de daño a un transformador eléctrico

A través de una búsqueda inversa de imágenes en Google, verificado confirmó que el video no fue filmado en nuestro país, sino que los hechos que allí aparecen ocurrieron el 12 de septiembre, en Neiva, Colombia, luego de una tormenta eléctrica.

medios locales (ver aquí s aquí) Confirmaron que los destellos de luz que se vieron en el firmamento fueron producto de daños en la subestación Barco Electrohuila -que se encarga de colmar el sistema eléctrico en el ideal del Huila-.

Además, la empresa dio a conocer lo sucedido y los daños que les causó el aberración que los afectó: “Conveniente al vendaval acompañado de fuertes lluvias y descargas eléctricas, estas impactaron en la subestación El Lata, provocando daños en los equipos y en el sistema de distribución”.

¿Qué sabemos de la saco marcial china en nuestro país?

como se explica verificado en esta notaEn 2012, la agencia estatal china firmó dos convenios de cooperación con Argentina: uno con la Comisión Franquista de Actividades Espaciales (CONAE), y otro con esta institución y la provincia de Neuquén. Entreambos sirvieron para determinar que la saco espacial (que contendrá una “antena espacial distante” de 35 metros de diámetro) se construyó en la asiento de Pendiente del Acre, ubicada en el sección de Picunches, en Neuquén.

El objetivo exclusivo que dio inicio al esquema fue “apoyar actividades como exploración interplanetaria, observación astronómica, monitoreo y control de satélites en trayectoria y adquisición de datos”, dice uno de los convenios entre la CONAE y el organismo chino.

Argentina utiliza parte de esta antena para estudiar planetas y objetos astronómicos, pero existen cláusulas confidenciales que impiden memorizar cómo usa China las instalaciones, según un artículo del sitio Todo Parte (TN).

Este cheque es parte del iniciativa Fact Checker de terceros de Facebook en Argentina. En el caso de fotos y videos, trabajamos con imágenes falsas o imágenes sacadas de contexto y siempre analizamos las imágenes anejo con el texto con el que fueron presentadas.

¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a prolongar este esquema en marcha.

UNIRSE

Educación

Día del Estudiante: cuál es la situación de los estudiantes en Argentina Tras la pandemia del COVID-19, por la que los gobiernos ordenaron el pestillo de escuelas y la impartición de clases a distancia, en 2022 se abrió una serie de interrogantes sobre cómo recuperarse de los contratiempos registrados entre 2020 y 2021 : más dificultades en la comprensión de textos, más dejación del final año de secundaria por […]

Leave a Reply

Your email address will not be published.