Alberto Lora (Móstoles, 35 abriles) se mide esta tarde frente a su pasado; juega (11:30 horas) con el Marino de Luanco en Miramar frente a el Sporting. Primero, invitado NUEVA ESPAÑA. Toma una botella de agua.
-¿Rechazó mejores ofertas para seguir en el Sporting?
–Con Sporting do Preciado; cuando me instalé en el equipo y era titular. No hubo una propuesta en firme, como ‘ofrecemos esto por ti’, pero es cierto que a través de mis representantes y del club sabía que había otros interesados: el Sporting quería que siguiera a toda costa. Manolo me dijo; Me dijo que contaba conmigo.
– ¿Clubes importantes?
-Sí. Sevilla o Valencia sonaron al Sporting. Siempre dije que estaba muy oportuno, estaba oportuno y prioricé mi júbilo antaño que la caudal.
– ¿Fueron compensados los sacrificios?
Mi experiencia dice que sí. El futbolista apetencia mucho plata, pero no todo el mundo es Messi o Cristiano Ronaldo. A veces se cree que los jugadores de fútbol ganan un millonario. Por supuesto, no son mil euros y son cantidades elevadas, pero no todo el mundo apetencia quince millones al año. ¿Vale la pena? A mi si Todavía lo estoy disfrutando. Me encanta Me encanta. Cuando tienes 16, 17… ves a tus amigos que van a las discotecas a balbucear, y tienes que quedarte en casa. En otros trabajos hay otros sacrificios.
-¿Cómo un pequeño de 18 abriles puede manejar tanto plata?
Depende de la educación que hayas recibido. Para un pequeño es muy difícil de absorber cuando tiene 18 abriles y de repente tienes auge y plata: ves familia que se te acerca… Es acomodaticio que te vuelvas demente. Tal vez te arrepientas de algunas cosas. Se necesita mucha prudencia para que la vanguardia no desaparezca.
-Lo dice ahora desde “exterior”.
-Desde fuera la papeleta cambia mucho. Hay mucha desinformación y muchos rumores. Me vienen cosas… Me caldo, no sé, de los compañeros de Marino, que empiezan a dialogar de muchos jugadores del Oviedo y del Sporting: ‘Exige mucho. O que uno cobra tanto. Yo les dije: ‘ustedes están muy equivocados; crees que cobran eso, pero tal vez no tanto’. Igualmente hay mucha desinformación.
-¿Echas de menos más entrenamientos entre los futbolistas?
-Valoro mucho a algunos de mis compañeros: Casos, Juan Muñiz, Pablo Pérez, Sergio Álvarez. Era familia que jugaba en la élite y estaba entrenando. Una carrera futbolística es corta. Los envidio.
– ¿Era un mal estudiante?
-Era proporcionado perezosa. Tal vez a esa vida yo era demasiado inmaduro para estudiar. Yo estaba un poco fuera de tema. Pero cuando llegas al fútbol profesional, animar a los niños a estudiar ya es proporcionado difícil. Pero me parece elemental formar un leve. A veces ves casos de chicos que no tienen idea de cero. Y el que quiera disfrutarlo, que lo huela.
– Dani Ndi.
-Sí. O Marino… Un agente se le acerca a un pequeño y le dice: ‘Te llevo a tal o cual equipo’. Y te engañan. Así que no van a ir a ninguna parte. Yo tenía un representante cuando vine a Gijón. Y otros vinieron a mí diciendo: ‘Yo te compro esto’. Solo querían que fuera con ellos y cobrara su comisión más tarde.
¿Hay mucha familia tóxica?
–Sí, puf, eso es todo… Hay que tener cuidado. Empiezas a firmar tu primer arreglo profesional y siempre hay familia que se te acerca con intereses o que te dice que van a cascar un negocio. Hubo muchos casos de fraude; de personas que perdieron mucho plata. En el fútbol necesitas tener familia cercana en la que puedas encargar; o el primer representante que quiera hacer su negocio.
-¿La familia se le acercó por interés?
-Sí. Me quitaron el teléfono y leíste unos mensajes que parecían ser el negocio del siglo.
– ¿Representantes?
– O empresarios. Familia de la industria hotelera, que le dijo: ‘Tengo esta idea, pero tú pones el plata’. Entonces sale mal y pierdes plata.
-Dicen que en el fútbol no se hacen muchos amigos.
-Y estoy totalmente de acuerdo. Conoces a mucha familia, muchos compañeros de equipo, rivales, entrenadores, cuerpos técnicos… Hay que diferenciar entre compañero y amigo: puedes salir con un excompañero y pasártelo de maravilla, pasarlo ingenioso, reírte, pero luego si tienes un problema igual no Estás ahi. A veces escasean en el fútbol.
-Falsedad.
-Familia que te quiere con insensatez en la cara, y luego doblas la vértice y… El fútbol es un mundo ilustre, pero a la vez muy pequeño; A mí me pasó posteriormente de oír dialogar de familia que me decía unas cosas en la cara y luego… Luego me decían otras.
-El fútbol multiplica tabúes. ¿Cuándo se romperá la homosexualidad?
-No es acomodaticio. Es una profesión en la que estás expuesto: TV, ahora redes sociales… Aparece una persona que tiene una foto de perfil de, no sé, un sol… Me pongo en el extensión de un afeminado; si ya está enfermo, imagínense cómo enfrentarlo en las redes sociales, en un campo con 50 mil personas que pueden burlarse de él. El problema es quién promueve este odio, este “odio”, por una persona que no tiene por qué apesadumbrarse de cero ni avergonzarse de cero: cada uno tiene que ser lo que quiera ser… habitar con ese miedo.
– Es activo en Twitter. ¿Es una red positiva o negativa?
-Depende de cómo lo uses. Cuando salió, lo hice: lo tenía principalmente como información. Hace unos abriles, ser padre me tomó un tiempo. Ahora tengo un poco más de tiempo, estoy buscando. Hay jugadores que se equivocaron cuando eran niños y… Mira a Sergi Guardiola. Y luego están los perfiles anónimos: recibes y recibes elogios, todo es ‘lo bueno que eres’. Pierdes y… todo es crítico.
https://www.lne.es/sporting/2022/08/06/futbol-necesitas-gente-confiar-73114643.html