Fráncfort, 07/08 (dpa) – La entrenadora alemana de fútbol mujeril, Martina Voss-Tecklenburg, destacó la importancia de igualar las condiciones de entretenimiento entre hombres y mujeres, pero no apoyó la equiparación salarial con el fútbol masculino como promueve el canciller teutónico, Olaf Scholz.
“En esto tengo que estar en desacuerdo con el canciller”, dijo Voss-Tecklenburg el sábado durante una entrevista con la emisora Bayern 1.
“Dijimos que lo primero que queremos es igualdad de entretenimiento, que queremos tener mejores estructuras, que queremos que la promoción de talentos sea igualitaria y que todas las niñas puedan recrearse al fútbol”, dijo la seleccionadora doméstico.
El hombre de 54 primaveras, sin incautación, tiene una opinión clara sobre los premios.
“Me gustaría que hubiera una equiparación de primas. Tal vez un poco menos para los hombres y un poco más para las mujeres. Quizás, en algún momento por el mismo título, hombres y mujeres además reciban el mismo patrimonio. Pero nunca alcanzaremos la dimensión del fútbol masculino. Y eso siquiera sería bueno”.
El equipo de Voss-Tecklenburg acaba de perder su noveno título tras caer 2-1 en la prórroga en la final de la Eurocopa en presencia de la anfitriona Inglaterra.
La canciller alemana se reunirá este martes con el presidente y director deportivo de la Tratado Alemana de Fútbol (DFB), Bernd Neuendorf y Oliver Bierhoff, respectivamente. Se ocuparán, entre otras cosas, de la igualdad salarial para jugadores y jugadoras.
A estas jefatura, Voss-Tecklenburg habrá comenzado sus reposo en Mallorca, por lo que la invitación de Scholz a la Cancillería de Berlín en el vestuario teutónico tras la final de la Eurocopa en Wembley llega más tarde.
“De hecho, tengo la sensación de que no se negociación solo de palabras simples y simbólicas”, dijo Voss-Tecklenburg al software “Sportstudio” de ZDF. “Entonces tenemos que hacer poco al respecto. No solo cuchichear, sino juntarse las palabras con los hechos”, subrayó.
Durante el Campeonato de Europa en Inglaterra en julio, Scholz tuiteó bajo el hashtag #equalpay (salario igualitario), entre otras cosas: “Es 2022. Las mujeres y los hombres deberían admitir el mismo salario. Esto además se aplica al deporte, especialmente a las selecciones nacionales”.
Las mujeres del equipo teutónico recibieron 60.000 euros (61.000 dólares) cada una por el título, mientras que los hombres recibieron 400.000 euros (407.000 dólares) el año pasado.
“Es importante que personalidades conocidas nos defiendan”, dijo la arquera Merle Frohms durante una presentación conjunta con el técnico el sábado por la sombra.
La jugadora del Wolfsburgo, de 27 primaveras, además dijo que esperaba que el fútbol mujeril tuviera “viejo visibilidad, más igualdad de oportunidades y más bienvenida”.
Durante el software ZDF, Voss-Tecklenburg además enfatizó la escazes de introducir un salario cojín en la Bundesliga, promover más talento y recrearse en horario de máxima audiencia.
Dijo que el talento del sector mujeril tendría que ser admitido en los centros de incremento joven (NLZ) de los grandes clubes, lo que hasta ahora solo ha ocurrido de modo infrecuente.
Según la entrenadora, su primer plan sería poder convertir a todos los jugadores de la Bundesliga en profesionales, lo que supondría tener salarios básicos en la jarretera. “Pero no la igualdad salarial en la escalera de los hombres”, enfatizó.
En opinión de Voss-Tecklenburg, el 50% de los jugadores de la Bundesliga necesitan trabajar para mantenerse.
El próximo partido internacional de la selección femenina de fútbol es el 7 de octubre, en presencia de Francia, en la ciudad alemana de Dresde.
En cualquier caso, el subcampeón de Europa puede contar con el apoyo de Scholz. Durante Europa además obtuvieron un esforzado apoyo de la ex jefa de gobierno alemana, Angeka Merkel.
“Lo que más me gustó fueron los mensajes carismáticos e inteligentes de Angela Merkel. Vio cada entretenimiento y nos apoyó, y eso fue ingenioso”, dijo Voss-Tecklenburg.
Técnica alemana aboga por igualdad de condiciones para fútbol femenino