Automotor  

El sector automotriz argentino exporta el 60,1% de su producción

Con 22 días hábiles de actividad y en un contexto que aún es muy desafiante, a nivel internacional por la desatiendo de semiconductores y problemas logísticos, y a nivel circunscrito por las dificultades en el depósito de neumáticos, por lo que varias fábricas de automóviles se vieron afectadas. por su actividad, las terminales de Automovilismo alcanzaron un cuerpo de 54.057 unidades producidas en agosto, lo que supuso un crecimiento del 22,8% respecto al mes antecedente y una mejoramiento del 40,9% respecto a los 38.362 vehículos fabricados en agosto de 2021.

En este contexto, según el postrer documentación de la Asociación de Fábricas de Automóviles (Adefa), la producción en los primeros ocho meses del año alcanzó las 341.788 unidades (pasajeros y utilitarios), lo que representó un aumento del 29,5%. 263,877 unidades que se produjeron en el mismo período de 2021.

avances

“Agosto fue un mes de intensa actividad industrial y muchos avances en la memorándum propuesta por la entidad. Para la prisión de valía en su conjunto, y para Adefa en particular, el amplio apoyo recibido en el tratamiento y aprobación en ambas Cámaras del Plan de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria de Autopartes de Automovilismo y su prisión productiva. que vale la pena. Sin duda, nos proporciona las herramientas adecuadas para impulsar el avance de nuestro sector en un momento en el que se están definiendo nuevos proyectos a desprendido plazo”, ha explicado Martín Galdeano, presidente de Adefa.

Luego agregó que en el situación de este trabajo conjunto de la prisión de valía y el Gobierno que vienen realizando, valora especialmente los avances logrados tras la primera mesa de diálogo con las nuevas autoridades económicas, así como el diálogo sobre los diferentes medidas a implementar en los próximos meses para continuar con el foco en mejorar la competitividad y previsibilidad necesarias para hacer sostenible un sector tan importante y clave para el país por su impacto crematístico y social.

exportaciones

Con relación a los datos de agosto, las empresas automotrices asociadas a Adefa exportaron 32.479 unidades, es proponer, un crecimiento del 41,6% respecto a julio y una mejoramiento del 30,2% respecto a agosto de 2021.

En este punto, y dada la importancia del comercio foráneo en la sostenibilidad del sector, destaca la billete de las exportaciones sobre la producción, que representa el 60,1% de la misma.

De enero a agosto, las terminales exportaron 195.465 vehículos, es proponer, se registró un aumento del 25,3% respecto al mismo período del año antecedente, cuando se despacharon 155.991 unidades a los distintos mercados.

Liquidación al por maduro

Finalmente, en cuanto a las ventas mayoristas, el documentación arrojó que en agosto el sector automotriz en su conjunto vendió 29.171 unidades a la red de concesionarios, un 0,9% menos que las entregas de julio y un 11,9% menos. año.

Así, las ventas mayoristas (a concesionarios) alcanzaron las 239.836 unidades en el año, un 7,6% más que en el mismo período de 2021, cuando se vendieron 222.864 vehículos.

El sector automotriz argentino exporta 60,1% de su producción

Leave a Reply

Your email address will not be published.