El poder del perro: matar por bienquerencia

Jane Campion, nacida en Nueva Zelanda, ganó en 2021 el Oscar a Mejor Director por su película el poder del perro (Australia, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, 2021). Su bandera es además una adecuación de la novelística homónima de Thomas Savage.

Estamos en 1925 en el estado de Montana en los Estados Unidos. Los hermanos Burbank Phil (Benedict Cumberbatch) y Jorge (Jesse Plemons) administran el rancho que poseen. Los dos son reconocidos como agricultores exitosos.

Jorge, el viejo, se casa con una viuda del pueblo, rosado (Kirsten Dunst), que tiene a Peter (Kodi Smit-McPhee), un hijo adolescente. Comienzan a proceder en tribu en la gran casa de campo. En esto además vive Phil.

Las personalidades de los hermanos son muy diferentes, pero siempre tuvieron una buena relación. Este mundo se hace trizas con la aparición de Rose y su hijo. Phil somete a su cuñada e hijo a todo tipo de acoso.

La relación de los hermanos es tensa. Los aspectos negativos de la personalidad de Phil se exacerban. Es un hombre solitario, que se comporta como un tirano que presiona para que todo se haga como él quiere. George, el recién casado, es una persona amable y generosa.

Rose no sabe cómo muletear con la tensión en la que vive y comienza a tragar. Peter se da cuenta del sufrimiento de su mama y él mismo está tenso por la situación que los afecta a los dos.

Peter es una persona correcto, de manos suaves. Phil, fingiendo ser un tipo duro, un poderoso robusto alfa, mira a Peter. Se molesta.

Con el tiempo, la relación entre Phil y Peter cambia. Este final se convierte en protegido del primero. El hijo de Rose idea una forma compleja de deshacerse de Phil.

De Campion es la película extraordinaria el piano (1993), con el que Holly Hunter ganó el Oscar a la Mejor Interpretación Femenina. El poder del perro se inscribe en el condición de occidental, pero es un enfoque diferente y único.

La película es lenta y además enigmática. Dos características que el director quiso darle, para el incremento del tema. Ofrece una observación en profundidad a la psicología de sus personajes.

Es una película que nos adentra en una sinceridad desgarradora e inquietante. Como espectadores, somos testigos de los miedos y secretos más íntimos de los personajes. Lo que ves no es. La sinceridad es diferente.

Campion aborda una variedad de temas, que aborda en profundidad, como el poder, la masculinidad, la homosexualidad, el patriarcado, las parejas, la nobleza, el miedo y el bienquerencia. Es una película densa y además muy hermosa.

La crítica especializada reconoce la extraordinaria ocupación del director. Se le reconoce como ínclito y entre otras cosas se dice que debería hacer más películas. Igualmente hay una valoración muy positiva de todas las actuaciones, en particular la de Benedict Cumberbatch.

En 2021 recibió 12 nominaciones al Oscar. Ganó en la categoría Mejor Director. En los Premios BAFTA y los Globos de Oro, ganó premios a Mejor Película y Mejor Director. En el Festival de Cine de Venecia, ganó el Audaz de Plata al Mejor Director. En muchos otros festivales fue premiado por los mismos artículos.

Se puede ver en Netflix.

el poder del perro

Título innovador: el poder del perro

Producción: Australia – Reino Unido – Nueva Zelanda, 2021.

Director: Jane Campion

Banderín: Jane Campion basado en la novelística homónima de Thomas Savage.

Fotografía: Ari Wegner

Música: Johnny Greenwood

Reparto: Benedict Cumberbatch, Jesse Plemons, Kirsten Dunst, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Frances Conroy, Keith Carradine, Geneviève Lemon, Peter Carroll, Adam Beach, Karl Willetts, Yvette Parsons, Tatum Warren-Ngata (…)

@RubenAguilar

Lo que hacemos en Animal Político requiere periodistas profesionales, trabajo en equipo, diálogo con los lectores y poco muy importante: independencia. Puedes ayudarnos a seguir delante. Ser parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo sin cargo.

#YoSoyAnimal

Leave a Reply

Your email address will not be published.