Ministro Jorge D’Onofrio se reunió con empresarios del transporte del interior. Subsidios y la brecha con AMBA en el centro de la mesa. En el disputa participó Lorena Vercelli, directora de la empresa que presta el servicio en San Nicolás. “Fue muy positivo”, dijo la empresaria. El ministro D’Onofrio se mostró dispuesto a “comprometerse a trabajar para que el costo no recaiga en los usuarios”.
De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Luego de una serie de insistentes reclamos para revisar las políticas de subsidio, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, recibió a empresarios del interior porteño que se mostraron preocupados por los costos del servicio.
En ese contexto, el funcionario Axel Kicillof se mostró dispuesto a “encargarse el compromiso de trabajar para que el costo no recaiga sobre los usuarios” y, en consecuencia, “acortar la brecha que hoy existe entre el AMBA y el interior de la Provincia”. .
Respecto al Transporte, se informó que el objetivo de la reunión fue “coordinar una memorándum de acciones encaminadas a mejorar el servicio y las condiciones de los trabajadores del sector”.
Al respecto, el ministro que avala a Sergio Massa dijo: “Hemos recibido todas las inquietudes con respecto a los subsidios y los mayores costos que se enfrentan. Mantendremos un diálogo fluido con las cámaras para resolver cualquier problema que surja en el futuro”.
“Inmediato al Representante Axel Kicillof estamos comprometidos a trabajar para que el costo no recaiga en los usuarios y estrechar la brecha que hoy existe entre la zona del AMBA y el interior de la Provincia”, explicó Jorge D’Onofrio.
Vercelli
Luego de la reunión, Lorena Vercelli destacó: “La reunión en el Servicio de Transporte me pareció muy positiva. Somos todas empresas que representamos el interior de la provincia de Buenos Aires y diferentes cámaras y la posición del ministro positivamente nos dio mucha tranquilidad frente a las dificultades que estamos teniendo.
Por su parte, José Vidal, de CATAPIB, dijo que “fue una reunión muy productiva, donde el ministro D’Onofrio prometió todo su apoyo para darnos tranquilidad y soluciones en los próximos meses”.
Según se informó, en julio de 2022, la Caja de Compensación Provincial pasó a representar el 67% de las ayudas entregadas al Sistema de Transporte Notorio Interior de la Provincia de Buenos Aires.
A la reunión asistieron el Subsecretario de Transporte Terreno, Julio Perdiguero; el apoderado de la Cámara de Autotransportistas de Pasajeros del Interior de Buenos Aires (Catapib), José Vidal, y Gastón Henestrosa, asesor de la Asociación Civil para el Crecimiento del Transporte Notorio de la Provincia de Buenos Aires.
EL MINISTERIO DE TRANSPORTE BONAERENSE LE HIZO UN GUIÑO A EMPRESARIOS DEL INTERIOR