Qué mejor forma de emprender otra semana que con un nuevo capítulo de Laura Ubfal, la periodista que mejor conoce el mundo de la cómicos en La brújula 24.
Todo lo que necesitas asimilar, como siempre, lo puedes encontrar en el software “Vive todos los días”.
Primero, la profesional se refirió al regreso de Mirtha a la pantalla. Los números no la acompañaron para ausencia, según Ubfal, hubo una razón: “Creo que fue por la conductora, estaba un poco nerviosa y le costó mucho”, dijo.
Luego siguió desarrollando su espacio con los temas trascendentes de los últimos días.
Coti y Cande juntos por Palermo

El oficio fue comunicado en las últimas semanas porque allí estuvieron Rosalía y Dua Lipa y este sábado Coti y Cande Tinelli estuvieron en “El Prefeito de Palermo” deleitando con unos espectaculares espárragos. Así lo demostraron uno y otro en sus redes y Juariu los descubrió, mostrando que a pesar de estar pasando por el “punto muerto” que comentó la propia Lele, decidieron seguir delante en el diálogo.
Marcelo Tinelli se refirió al asunto, pues Coti formó parte de los 100 jurados de “Canta conmigo ahora” próximo a Cande; y explicó que la atrevimiento del regreso del cantante dependía de su hija, a quien siempre apoyará delante todo y delante todos.
El éxito de Ortega y Culell en Netflix

Fue la primera producción que Sebastián Ortega y Pablo Culell hicieron en Argentina para el mercado internacional, con equipo mexicano y algunas participaciones de actores argentinos hablando en equitativo, y es un éxito.
“Diario de un gigoló”, de Underground para Telemundo, es un éxito mundial para Netflix: un thriller acertadamente mezclado con enigma, sexo y algunas actuaciones destacadas como la de la talentosa Adriana Barraza, escrita por Silvina Fredjkes y Alejandro Quesadilla y dirigida por Mariano Ardanaz, acreditados créditos en muchas ficciones de sello doméstico.
En ese momento, la serie tuvo casi 30 millones de reproducciones en una semana, fue el segundo contenido de palabra no inglesa más conocido en Netflix y este viernes ocupó el cuarto oficio entre los más vistos de la plataforma en el mundo.
“Diario de un gigoló” está entre los diez primeros en 45 países, incluido Estados Unidos y es primero en España (su protagonista Jesús Castro es de ese origen), Turquía y otros países europeos. Entró entre los diez primeros en India y ocupa el segundo oficio en México y está entre los cinco primeros de casi todos los países de América Latina.
El engendro es sobresaliente y sostenido, a 10 días de su première y para Underground es un paso muy sobresaliente, aunque desde que ingresó al ecosistema de Telemundo ha tenido otros hitos como las dos últimas temporadas de “El Insignificante”, el ciclo “Bios para NAT GEO quien ganó el Martín Fierro de Oro en Cable y antaño de fin de año estrenará la lectura mexicana de “Historia de un clan” que se grabó en Argentina con Fernando Colunga al frente del equipo que se llamará “El secreto da tribu Greco” que se verá primero en Netflix y luego en Telemundo.
A futuro, Underground tiene cuatro series por delante, unas se realizarán en Argentina y otras en México y entre ellas se encuentra la basada en el compendio “Catedrais” de Claudia Piñeiro.
Con información de Laubfal.com
Todo sobre “Diario de un gigoló”: el exitazo de Ortega y Culell en Netflix