El 30 aniversario de ‘Sin Perdón’, la mítica película de Clint Eastwood que se hizo con 4 premios Oscar. Lo cierto es que el cineasta tardó mucho en hacerlo, pues compró los derechos del gallardete a principios de los 80 y tardó una división en hacerse con el papel principal. Por supuesto, fue muy respetuoso con el argumento llamativo de Pueblos de David Webbpero en el postrer momento quitó una estampa muy importante del final inspirada en ‘El Padrino’.
El propio escritor fue quien recordó este hecho en una charla con Yahoo en la que revela que Eastwood morapio a labrar esa estampa e incluirlo en un primer montaje de ‘Sin Perdón’ que pudo ver, pero además por qué decidió eliminarlo: “Me dijo que pensaba que era otra estafa y que no la iba a usar.“.
Este fue el final llamativo
La estampa en cuestión mostraba Munny regresando a la casa de su comunidad, donde se reunió con sus hijos. El diálogo es tierno y cercano, pero las cosas se complican cuando Will Jr. comenta que “Supongo que entonces no mataste a nadie.“posteriormente de ver cómo su padre no quería explicar el repentino auge financiero de la comunidad. Munny entonces argumenta”No hijo, yo no maté a nadie.“.
El propio David Webb Peoples revela que la gran inspiración para esa estampa fue el final de ‘El padrino’ con Michael Corleone (Al Pacino) mentirle a Kay (Diana Keaton) sobre su conexión con la mortandad que eventualmente lo creó. Por otra parte, sucede que Francisco Ford Coppola Incluso consideró dirigir ‘Unforgiven’ antiguamente de que el tesina quedara en manos de Eastwood. Adicionalmente, Peoples aclara lo próximo sobre la estampa en cuestión:
Lo bueno de esta estampa es que significa que las muertes no fueron triunfales. Munny no dice “Maté a esos hijos de puta”. Está avergonzado de lo que hizo.
Desafortunadamente, la estampa nunca salió a la luz, ya que ni el propio escritor sabe qué pasó con él. Siquiera me sorprendería si Eastwood simplemente no quisiera que esto se viera. por lo que nunca se incluyó, al menos como extra, en ninguna tiraje en formato físico de la película.