Según un estudio de Barlovento Comunicación con datos de Kantar, en noviembre de 2022 el visionado en diferido de televisión alcanzará los 8 minutos por persona y día, lo que supondrá el 4% del total.
La investigación recopilada por Europa Press afirma que el gasto diferido ‘con temática de pago’ representa el 9% del gasto pagado total, mientras que el gasto abierto representa el 3%.
En cuanto a la audiencia acumulada de consumo en diferido en octubre de 2021, el informe difundido este viernes muestra que se ha mantenido en 21,5 millones, con una media diaria de 4,3 millones.
Finalmente, el 27% de los televidentes acumulados pasó de 1 a 2 horas viendo la televisión en diferido durante el periodo de estudio, el 28% menos de 30 minutos; el 23%, entre 30 y 60 minutos; el 11%, de 2 a 3 horas; el 11%, más de 3 horas.
Suscríbase a nuestro boletín
Gracias por suscribirte al boletín.
En las próximas horas recibirás el primer boletín en tu correo electrónico.
Hubo un problema con el registro.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
El correo electrónico que ingresó no es válido.
Inténtalo de nuevo