Banca  

El cáncer de próstata, principales factores de aventura para su avance

  • El cáncer de próstata es la principal causa de homicidio en hombres mayores de 60 abriles en México.
  • En los módulos de PrevenIMSS+ se realizan pruebas para su detección oportuna.
  • En la utensilio CHKT Online se contesta un cuestionario que evalúa si el afortunado tiene un aventura bajo o stop de cáncer de próstata.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alientan a los beneficiarios a Detección temprana de cáncer de próstata a través del cuestionario de síntomas, tacto rectal y test de antígeno prostático. El objetivo es obtener una evaluación completa e integral a partir de los 45 abriles y tratar oportunamente esta enfermedad, que en México es la primera causa de homicidio en personas mayores de 60 abriles.

el medico Samuel Rivera Rivera, superior de la División de Atención Oncológica del Adulto de la Coordinación de Atención Oncológica, indicó que, a partir de los 45 abriles, se recomienda a los hombres venir a la Dispositivo de Medicina Ordinario (UMF). El objetivo es que el médico de primer contacto realice una evaluación de la próstata y, si se detecta malignidad, iniciar el tratamiento temprano, con una incorporación probabilidad de curación.

¿Quién está más en aventura?

Explicó que en los hombres con uno o más familiares directos con cáncer de próstata, de raza afromexicana o afroamericana, es recomendable que se acerquen a los servicios preventivos que ofrece el Seguro Social a partir de los 40 abriles. Todos son factores de aventura importantes para desarrollar esta condición a una época temprana.

Indicó que en los módulos de PrevenIMSS se realizan pruebas para la detección oportuna y a través de la utensilio CHKT Online se contesta un cuestionario en celular o tablet que evalúa si el afortunado tiene bajo o stop aventura de padecer cáncer de próstata, y la posibilidad de la programación de citas médicas.

Explicó que la principal función de la próstata es la reproductiva, ya que se encarga de proveer la movilidad de los espermatozoides, y de forma natural comienza a crecer con los abriles.

“Lo más popular es presentar un crecimiento prostático indulgente, pero hay casos en los que el crecimiento celular está enredado. Incluso invaden tejidos que están rodeando de la próstata e incluso otras partes del cuerpo, que es lo que conocemos como metástasis”.

Dr. Samuel Rivera señaló que el crecimiento de la próstata no suele manifestarse inicialmente con síntomas, pero cuando se presenta se presentan cambios en la micción, como aprieto para orinar, más frecuente por la perplejidad, salida a término o sensación de “no terminar”, dolor o sangría durante el coito, e incluso, cuando afecta a otras partes del cuerpo, puede deber molestias ajenas al sistema urinario.

Explicó que las estructuras más afectadas por el cáncer de próstata son los huesos, puede deber dolor en el sistema óseo y hay pacientes que empiezan con una fractura, cuando se descubre que han desarrollado cáncer de próstata; Incluso pueden sufrir daño hepático y pulmonar.

“El problema es que los hombres no se hacen un chequeo ni buscan atención cuando el avance de los síntomas provoca mucho malestar y esto es un reflexiva de la invasión del cáncer a diferentes estructuras del cuerpo. Sabemos que culturalmente en nuestro país no nos gusta mucho hacer chequeos, pero en verdad el tacto rectal es un examen muy sencillo y rápido, y en menos de un minuto puedes tener una visión genérico de lo que está pasando. en la próstata, sumado al test de antígeno prostático realizado en cepa.

Indicó que en los últimos abriles el sector sanidad ha hecho un esfuerzo por contar con terapias que mejoren las expectativas de los pacientes con cáncer de próstata, se han apto medicamentos innovadores y mucho efectivos con el fin de cumplimentar tratamientos que se traduzcan en que los pacientes vivan más tiempo y con una mejor calidad. de vida.

Lea todavía:

Claro del día: Famosos que fallecieron por cáncer de próstata

Día Doméstico Contra el Cáncer de Próstata: Mitos que Debes Eliminar

Así debería ser la atención correcta del cáncer de próstata según el OWL

Leave a Reply

Your email address will not be published.