Banca  

El BCE pide revisar las proyecciones de renta de la banca frente a la recesión

El Tira Central Europeo (BCE) quiere que los bancos de la Unión Europea tengan muy claro los mercancía que una posible recesión tendría en sus balances. En un momento en el que las perspectivas de la entidad no descartan del todo este tablado, dados los mercancía que la crisis energética y la combate de Ucrania están teniendo sobre las economías del euro, el emisor pidió a los bancos revisar sus proyecciones de renta en casos de escenarios “difíciles” como ese.

Durante la Conferencia Anual de la Agrupación Única de Resolución (SRB), el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, argumentó que el sector bancario ha mejorado la calidad de sus instrumentos de renta y otros activos y lo está haciendo acertadamente. Sin confiscación, subrayó que la quid es “qué pasará” durante el otoño y el invierno, sobre todo si Rusia cierra definitivamente el canilla del gas.

“Estamos pidiendo a los bancos que revisen sus proyecciones de renta en escenarios severos y dialogaremos con ellos”, aseguró el italiano durante una mesa redonda sobre encargo de crisis bancarias. Enria explicó que los bancos esperar un posible destrucción en la calidad de sus activos, una “reducción” de sus carteras o un aumento de sus costes de financiación en un tablado de narración, serían “en gran medida compensados” por los “mercancía positivos” del aumento de las tasas de interés.

“Pero hay algunos riesgos a la mengua”, advirtió, incluido un posible racionamiento del consumo de gas que conduciría a un “tablado de recesión”. Por ello, destacó que la entidad presidida por Christine Lagarde está instando a los bancos a controlar su exposición a sectores “particularmente dependientes” del consumo energético o que se encuentran en una situación de “fragilidad” frente a “shocks energéticos”. Entre ellos, citó la industria manufacturera y otras con incorporación exposición a subidas de tipos, como el sector inmobiliario comercial o residencial, el sector de financiación al consumo o la exposición a derivados energéticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.