Deporte  

DUX anuncia acciones civiles y penales contra la RFEF tras la “abolición”

El club INTERNACIONAL DUX publica una carta abierta dirigida a la RFEF en la que hace cálculo de lo ocurrido en el proceso de “bajas de registro” y anuncia que “en los próximos días se iniciará el procedimiento penal correspondiente”., civiles y administrativos en defensa de los derechos e intereses del Club, con el objetivo de recuperar nuestro puesto en la 1ª RFEF. Será un camino posiblemente liberal, pero lo haremos con la plena convicción de que estamos haciendo lo mejor para el CLUB y para todos los aficionados al fútbol en caudillo”.

DUX dice quey “Desde que la RFEF llevó a parte la reestructuración de las competiciones, creando la categoría PRIMERA RFEF, siempre hemos denunciado que es un techo modesto en el fútbol que impide el camino al fútbol profesional al 95% de los clubes de España. Las exigencias impuestas unilateralmente por la RFEF, sin contar con los actores del fútbol castellano, van en contra de cualquier mérito deportivo, al imponer exigencias económicas que hacen inviable la sostenibilidad de los Clubes.

Estos son otros pasajes de la carta:

“La equivocación de motivación de la mayoría de los equipos de la 2ª RFEF para intentar ascender a la 1ª RFEF ya es una sinceridad, reduciendo los gastos atribuidos a la plantilla, y no tardaremos en ver equipos que dejan de entretenerse. en la categoría por la imposibilidad de encargarse los requisitos del concurso.

Por ello, queremos explicar la situación del club y los motivos por los que hemos llegado a esto.
Como sabéis, la categoría PRIMERA RFEF está catalogada como fútbol no profesional, y el motivo es claro; si se clasificara como categoría Profesional, la RFEF perdería su administración, como es el caso de la 1ª y 2ª División Masculina, y ahora en la 1ª División Femenina.

Desde nuestro punto de panorama, esta es la fuente de los problemas; la RFEF está intentando resolver una categoría profesional, a la que catalogan como amateur, sin estar preparada para ello. Los ingresos son dudosos, no hay patrocinadores oficiales, ni tratos comerciales, ni patrocinador deportivo ni nombre de la competencia, y los derechos televisivos se venden con poco éxito. Esta mala administración supondrá, en nuestra opinión, la asesinato de muchos clubes.

Sin confiscación, la imposición de gastos por parte de la RFEF es una sinceridad. A los requisitos de infraestructuras que obligan a los equipos, en muchos casos imposibles de cumplir, como el estadio con un espaciosidad reducido de 4.500 personas, césped natural y potencia lumínica de 600 lux, se suman los gastos de salarios mínimos de 20.000 €/componente. , los costes del arbitraje aumentan con la figura del 4º árbitro, las tarjetas P+, el servicio médico obligatorio incluso en alucinación, garantías y desplazamientos que, en algunos casos, superan los 1.200 km. Sin duda, la gran mayoría de los equipos incurren en deudas al final de la temporada por el servicio marcial de la categoría. En un contexto financiero coetáneo como el que nos encontramos, en el que los costes de desplazamiento, suministros, etc. van aumentando día a día, la foto de final de año será catastrófica para los equipos”.



https://iusport.com/art/119217/dux-anuncia-acciones-civiles-y-penales-contra-la-rfef-tras-la-desinscripcion

Leave a Reply

Your email address will not be published.