Colombia
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que se retirarán las camionetas destinadas a todos los integrantes de esa corporación.
Publicado en
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció este miércoles que varias dependencias de la corporación, comenzando por la Presidencia, retirarán el uso de las camionetas que tenían designadas, lo que redundará en un capital de costos para la corporación.
En ese sentido, el dignatario de la Cámara leyó la resolución que se emitió para este retazo de gastos, en la que se indica que “la asignación de vehículos de la flota de la Cámara de Diputados a la Presidencia, Primera y Segunda Vicepresidencia, Secretario Común, Bajo -Secretario Común, Comisiones Constitucionales, Jurídicas y Especiales”.
Otras oficinas, según Racero, de las que se retira el uso del automóvil son la Oficina de Información y Prensa y la Oficina de Control Interno de la Cámara de Diputados.
El millón que se salvaría
Asimismo explicó que “ningún empleado dependiente de la presidencia o vicepresidencia podrá tener una camioneta designada directamente por el Congreso”, lo que a su causa podría significar un capital auténtico de al menos US$ 1.000 millones, “estamos siendo consecuentes, vamos avanzando en lo que hablamos antaño de venir a la presidencia, las camionetas no se deben usar como un Uber privado, sino para lo establecido: protección a personas en peligro extraordinario.
Finalmente, afirmó que demora el apoyo de los parlamentarios, para que entiendan que “hay un decreto que dice que ellos, por el solo hecho de ser parlamentarios, tienen golpe a un camión protegido”.
Agrega Q’hubo Bucaramanga a tus fuentes de información favoritas en Google News aquí.
Representantes de la Cámara ya no tendrán camionetas del estado