Las bebidas energéticas destacan por ser estimulantes y aportar energía al organismo cuando éste se encuentra exhausto. Sin bloqueo, no consumirlos con moderación puede ser perjudicial para la lozanía. Un artículo publicado por la Universidad Central de Colombia señala que estos líquidos están clasificados como alimentos y, por lo tanto, son de ligera llegada. Por otra parte, en los supermercados se encuentran yuxtapuesto a las bebidas hidratantes, optimizando tu negocio.
Aunque su contenido no es nutritivo, aumenta los riesgos para la lozanía. Por esta razón, los siguientes son posibles posesiones secundarios luego de consumir bebidas energéticas.
- Tienden a ser adictivos.
- Pueden causar deshidratación.
- Tienen un meta imagen sobre el sistema cardiovascular y los cambios de humor.
- Alteran los niveles de azúcar causando diabetes, por ejemplo.
Las siguientes condiciones pueden ser causadas por el consumo de bebidas energéticas:
arritmia cardiaca
Las investigaciones indican que esta condición es la irregularidad de los latidos del corazón y se debe a que los impulsos eléctricos no funcionan correctamente, aunque en algunos pacientes puede considerarse inofensivo, la arritmia puede ser tremendo.
Hay dos tipos de arritmias: taquicardia y bradicardia. En el primero, el pulsación del corazón se acelera; mientras que los segundos, son lentos.
el insomnio
Instituciones especializadas definen el insomnio como “un trastorno frecuente del sueño” que se debe a la dificultad de la persona para conciliarlo.
Es de tal importancia que puede afectar a las actividades diarias adecuado a la somnolencia que provoca durante el día. La institución indica que hay dos tipos:
- Insomnio breve: por cambios en la rutina, o quizás por estrés.
- Insomnio crónico: Ocurre más de 3 noches a la semana durante mucho tiempo.
Aunque el insomnio solo está asociado a la dificultad para pernoctar durante un tiempo determinado, el centro médico asegura que asimismo se define como:
- Estar mucho tiempo despierto antiguamente de ir a pernoctar.
- Despertarse temprano y no poder pernoctar más tarde.
- Tenderse por períodos cortos.
- Tener un sueño donde se percibe un mal refrigerio.
VTV/BH/ADN
Fuente: Medios Internacionales