Èric, no dudaste en retornar al Barça a pesar de estar cómodamente instalado en el Manchester City con la confianza de Guardiola y sabiendo que regresabas a un Barça que pasaba por un mal momento. ¿Por qué decidiste valer el peligro? De criatura, mi sueño siempre fue triunfar en el Barça, pero oportuno a las circunstancias, hubo un momento en el que creímos que lo mejor era ir a Inglaterra por el plan deportivo que me ponían encima de la mesa. Evidentemente te pueden prometer mil cosas, pero al final eres tú quien tiene que reponer. Pero apostaron mucho por mí, me gané la confianza de Pep muy rápido y traté de instruirse lo mayor posible. Eso sí, seguía en el Barça y sabía que si en algún momento tenía la oportunidad de retornar, la aprovecharía. Nunca se puede opinar que no al Barça. Es cierto que no estaba en el mejor momento, pero las cosas cambian muy rápido. Vas de debajo cerca de en lo alto, sobre todo en estos grandes clubes, y yo estaba muy convencido de la intrepidez.
Los primeros meses de tu regreso al Camp Nou fueron difíciles porque el equipo no respondía y tú eras uno de los señalados por tu irregularidad.
Tengo que explorar que al principio me sorprendieron las críticas porque venía del Manchester de una temporada en la que no jugué mucho y en los primeros partidos ya estaba cruzado. Pero estaba muy tranquilo porque sabía lo que tenía que hacer todo el tiempo. Sigue trabajando y concentrado. Ningún futbolista juega a cometer errores, lo damos todo y a veces las cosas no salen como queremos. Sabía lo que tenía que hacer, me sentía cómodo con lo que hacía y las personas en las que confiaba siempre me decían la verdad, por desagradable que fuera.
“Tengo que explorar que al principio me sorprendieron las críticas porque venía del Manchester de una temporada en la que no jugaba mucho y en los primeros partidos ya me cruzaba”
¿Aprendiste mucho de esos momentos difíciles la temporada pasada? Creo que tuve suerte, o mala suerte, de que desde pequeño siempre me han ido proporcionadamente las cosas, desde el fútbol de cantera hasta datar al primer equipo en el Barça o el City. Nunca lo pasé mal porque no jugaba. Y cuando llegué aquí me encontré con la dura ingenuidad que vivía el Barça. Pero eso es parte del fútbol, por suerte o por desgracia, todos pasamos por mejores o peores momentos, ya sea por motivos deportivos o personales. Al final todo pasa y hay que tener la capital muy fría y retener lo que se quiere. Y el tiempo va poniendo todo en su oficio.
¿Ha cambiado en poco su forma de ver las cosas posteriormente de estos tiempos difíciles? Puede ser. Diría que ahora aprecio mucho más los momentos en los que se filma todo. Es lo que nos gusta y en lo que siempre trabajamos: apostar, vencer, disfrutar… Y este año creo que ha sido así tanto para la selección como para el Barça, que es lo mejor a lo que se puede aspirar en el fútbol. Pero para conseguirlo tienes que dar lo mejor de ti, y más aún con la calidad de los jugadores que te rodean.
No debería ser casualidad que tanto Xavi como Luis Enrique te hayan mostrado su apoyo manifiesto cuando las críticas más intensas son en tu contra. ¿Hay una explicación? Que el monitor te apoye, sobre todo en los momentos difíciles, es poco muy importante como componente. Tuve la suerte de que cuando había cosas por mejorar, y siempre las hay, me lo decían en la cara, directamente. Como componente, creo que tengo mucho espacio para mejorar y eso es muy bueno.
¿Cómo explica el cambio del inseguro Eric de la temporada pasada al mariscal de campo rápido y decidido de esta temporada que está teniendo su mejor momento del esparcimiento? Físicamente venía de un año que no jugaba por la intrepidez que tomé de no renovar y venir al Barça. Y igualmente fue un verano complicado porque enlacé la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y el manifestación de la Trabazón y la Champions. Tuve que adaptarme al equipo, la situación no era buena y si las cosas no van proporcionadamente, es más difícil adaptarse. Ahora físicamente me aproximación mucho mejor y en el campo me desenvuelvo más, con más confianza y más personalidad. Pero todavía tengo ganancia de perfeccionamiento. El año pasado ya sabía lo que tenía que mejorar y ahora lo sigo sabiendo. Así que sigo trabajando.
“Xavi y Luis Enrique son muy parecidos. Son entrenadores cercanos al componente. Es un placer trabajar con los dos porque aprendo mucho”
Piqué, Koundé, Christensen, Araujo y tú. Cinco defensas, aunque su polivalencia le permite llevar a cabo como vecino, en dos posiciones. Parece que si hay un oficio caro en merienda, es el central. La competencia en el Barça entre los defensas centrales es muy importante, y debo opinar que igualmente ocurre en la selección. Y eso me viene muy proporcionadamente porque me hace estar atento a cada detalle, dar lo mejor de mí en cada entrenamiento y servirse los minutos en el campo o cuando sales desde el banquillo para dar lo mejor de ti y eso lo lleva el monitor. en cuenta. La competencia siempre hace mejor al componente. Y tengo la suerte de competir con algunos de los mejores jugadores del mundo.
Piqué lo está pasando mal porque no está aprovechando los minutos, poco a lo que siempre ha estado acostumbrado. Tú que lo ves a diario, ¿cómo estás? No revelaré carencia si digo que Gerard es muy profesional. Para mí es uno de los cinco mejores defensas que he manido apostar en el campo y tenerlo de compañero es un fasto. Seguro que tendrá minutos porque hay muchos partidos y es un componente importante en el Barça.
“Para mí, Piqué está entre los cinco mejores defensas que he manido apostar en un campo y tenerlo como compañero es un fasto. Seguro que tendrá minutos”.
Tanto en el Barça como en la selección, afrontan una temporada de importantes retos. ¿Dónde marca la pauta tanto con su club como con España de cara al inminente Mundial de Qatar? Obviamente, tenemos grandes expectativas. El Barça tiene equipo para vencer títulos. Tenemos que coger confianza, pero empezamos la temporada generando un buen partido. Los nuevos fichajes se están adaptando y ya sabemos lo que quiere el monitor. Aquí igualmente Luis Enrique tiene muy claro lo que quiere y hemos demostrado tanto en la Eurocopa como en la Nations League que hay calidad para contender por los títulos, siempre con humildad y respeto. A partir de ahí, ciertamente puedes obtener cosas.
Tienen como entrenadores a Xavi y Luis Enrique, dos entrenadores con personalidad, carácter y mucha dependencia. ¿Qué te dan? Xavi y Luis Enrique son muy parecidos. Son entrenadores cercanos al componente, igualmente son parecidos porque tienen una idea muy clara del esparcimiento, y esa idea igualmente es muy parecida. Es un placer trabajar con entreambos, ya que aprendo mucho.
Creo que te gusta mucho el baloncesto. Yo soy.
Telediario relacionadas
¿No me digas que esperabas el oro en el Eurobasket? Obviamente no esperaba tanto, pero esperaba que compitieran como siempre lo hacen.
¿Qué recital obtienes de tu éxito? Ayer del Eurobasket nadie confiaba en la selección y solo recibían críticas, incluso destructivas. Pero se mantuvieron firmes, con una mentalidad de agrupación contra las superestrellas de la NBA. Fue un gran éxito y un ejemplo del que todos deberíamos instruirse.
https://www.elperiodico.com/es/barca/20220920/entrevista-eric-garcia-llegar-barcelona-75689602