Banca  

¿Cuáles son las enfermedades por las que el IMSS te puede dar de desvaloración? – El Sol de Toluca

Adicionalmente del entrada a diversos beneficios como seguro médico, ayuda por enlace, maternidad, riesgos laborales, el Instituto Mexicano de Previdência Social (IMSS) otorga a los trabajadores el derecho a retirarse por compensación, invalidez o enfermedad.

La Ley del Seguro Social establece que el asegurado que no pueda encontrar trabajo podrá percibir un salario superior al 50% del salario percibido en el posterior año de trabajo, siempre que la imposibilidad se deba a enfermedad o contratiempo no gremial.

Sin confiscación, asimismo es una sinceridad que en México no existe un relación de enfermedades específicas que ameriten una pensión, por lo que el estado de invalidez siempre debe ser regulado por un médico.

Entre las enfermedades que se pueden considerar se encuentran: diabetes mellitus, osteopatías y condropatías, enfermedades del corazón, trastornos de la coroides, enfermedades de la retina, enfermedades del hígado, tumores malignos y cancerosos, dorsopatías, artropatías, enfermedades cerebrovasculares e insuficiencia renal.

Para que el trabajador tenga entrada a la pensión es necesario que cumpla con algunos requisitos como tener un leve de 150 semanas de cotizaciones registradas en presencia de el IMSS, su identificación oficial válido, Polímero Franquista de Lozanía, solicitud de estudio para determinar el posible estado de invalidez.

Adicionalmente de estar adentro del plazo de conservación de los derechos, que será igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por sus aportes semanales, contados a partir de la término de su abolición.

El informe de invalidez ST-4, documento que debe ser apto y competente por otros médicos, una vez competente se debe tramitar la resolución de seguridad social en Prestaciones Económicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.